Opositores, empresarios e intelectuales piden al gobierno crear una mesa de diálogo

Opositores, empresarios e intelectuales piden al gobierno crear una mesa de diálogo

Opositores, empresarios e intelectuales piden al gobierno crear una mesa de diálogo.

Un grupo de dirigentes de la política, la academia, la religión y el sindicalismo difundió este martes una declaración en la que pide al gobierno la conformación de una mesa de diálogo con el objetivo de alcanzar consensos para enfrentar la crisis que dejará la pandemia de coronavirus.

La declaración, titulada "Unidos en la diversidad, para afrontar el presente y construir un futuro digno para todos los argentinos", lamenta la desconfianza social en las instituciones, reclama la independencia judicial y asegura que el Congreso es el ámbito en el que se deberán "pactar consensos" en el corto plazo.

"A través de las autoridades de los bloques legislativos, convoque con carácter urgente a una mesa de diálogo nacional. Es tiempo de implementar un plan de coincidencias mínimas que integre a los partidos políticos, los sectores de la producción y del trabajo, los representantes de la economía informal, las organizaciones sociales, la comunidad educativa, las entidades profesionales, las congregaciones religiosas y demás entidades representativas de la sociedad civil", señala el escrito, publicó La Nación.

La declaración contiene las firmas de políticos como la presidenta de Pro, Patricia Bullrich; el diputado nacional Mario Negri; la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el expresidente Eduardo Duhalde. También la apoyan figuras como Graciela Fernández Meijide, el escritor Marcos Aguinis, el filósofo Santiago Kovadloff y el constitucionalista Daniel Sabsay.

Entre las entidades firmantes se encuentran la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).

"Son las instituciones de la República las que deben definir las herramientas adecuadas para afrontar los desafíos acuciantes del presente y delinear las políticas encaminadas a superar sus consecuencias. Lamentablemente, la confianza de la sociedad en nuestras instituciones es débil y, justamente, son los tres poderes del Estado quienes, incluso con las limitaciones que imponen las recomendaciones sanitarias, tienen que cumplir con su rol indelegable y tratar de reconstruir esa confianza", amplía el escrito.

Y agrega: "Debemos sumar inteligencia, debate, creatividad y es el Congreso de la Nación el ámbito adecuado para pactar consensos. La ley debe respetarse y para ello el Poder Judicial tiene que cumplir con su rol sin injerencias de los otros poderes del Estado. Saldremos de la emergencia con más democracia, no con menos".

El documento también asegura que la pandemia "ha puesto al mundo ante un desafío de enorme dramatismo" en el que confluyen las vidas perdidas, los desafíos a los sistemas de salud y las secuelas económicas y sociales todavía "difíciles de dimensionar".

En ese sentido, agregan: "La pandemia ha puesto en evidencia la desigualdad social que impera en la Argentina. La situación excepcional que nos conmociona profundizará esa brecha y sumará dolores a los ya existentes. (...) Hoy más que nunca necesitamos estar unidos, deponiendo mezquindades y haciendo realidad el sueño muchas veces postergado de actuar como Nación. Cada uno con su propia identidad, pero juntos para atravesar este crucial momento y trazar los lineamientos básicos de la reconstrucción del país".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.