Velocidad en pantalla

Edición: 
1112
Los piloto entrerrianos y las carreras virtuales ¿Llegaron para quedarse o sólo es una distracción?

Pablo Rochi

 

La postergación de toda actividad provocó que los eSports tomen protagonismo en nuestro país y en el mundo y el automovilismo no es la excepción: “Nunca había corrido carreras virtuales. Ahora lo hago en el TC Virtual y la verdad que megusta mucho”, dijo Nicolás Bonelli. “Su expansión es notoria; uno puede correr con sus sponsors ya que las carreras se televisan por HD”, agregó Matías Russo, quien viene de competir en forma virtual en las 24 Horas de Nürburgring, de Le Mans y de Spa. “Simulador no tengo. Sale un dinero importante que prefiero invertirlo en un karting”, retrucó, Mariano Werner. Ser corredor en época de pandemia.

 

 

"Los pilotos profesionales teníamos el simulador como una herramienta para el entrenamiento y el conocimiento de las pistas, pero en este tiempo que no estuvimos en competencia por el coronavirus, nos dimos cuenta que es mucho más que eso. La gente se confunde y piensa que los simuladores en el automovilismo son como los jueguitos, pero no es así; es tanto el realismo que existe que es casi igual a correr en las pistas de verdad. Por eso no me sorprenden que categorías de todo el mundo hoy lo esten usando para reemplazar sus competencias”.

 

Matías Russo, el piloto paranaense con interesante experiencia en el automovilismo europeo, no duda en señalar que las carreras virtuales ganaron un espacio que va mucho más allá de una distracción para los espectadores, o una forma de entrenar para los competidores.

 

El automovilismo tuvo la gran virtud de ser la actividad deportiva que más rápido reaccionó ante la pandemia. Ante la falta de acción en sus competencias reales, encontró la forma de mantenerse activo con sus carreras virtuales.

 

Sucedió así en muchos países en el mundo y, desde luego, también en Argentina. Desde marzo, mes en que el coronavirus activó el freno de mano a esta industria deportiva, el Turismo Carretera, Súper TC2000 y TC Pick Up cuentan con sus competencias virtuales, que son hasta televisadas.

 

(La nota completa en la edición 1112 de la revista ANALISIS del jueves 16 de julio de 2020)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)