Stratta: “Trabajamos para acompañar a los sectores más perjudicados por la pandemia”

Laura Stratta

"Hay sectores de la economía que son dinámicos y que hoy se ven perjudicados. A ellos también el Estado tiene que estar mirando para ver cómo los acompaña a soportar este momento”, reconoció Stratta.

Tanto el gobierno nacional como por el provincial han emprendido diversas acciones para acompañar a los sectores sociales y económicos que se han visto perjudicados en el marco de la pandemia por Covid-19, destacó la vicegobenadora entrerriana, Laura Stratta.

“El gobernador pese a estas dificultades y este escenario de crisis, siempre está preocupado por ver de qué manera seguimos prestando los servicios y acompañando a los sectores que nos necesitan”, sostuvo la vicegobernadora Laura Stratta y afirmó que en ellos se “focaliza la mirada”.

Tras reconocer que hay muchas actividades económicas que están atravesando una situación “muy compleja” a raíz de la emergencia por Covid-19, enumeró las acciones emprendidas a nivel gubernamental para aliviar este momento: “El gobierno nacional ha implementado políticas y estrategias como la de los ATP y el acompañamiento a empresas; y la provincia ha hecho también excepciones impositivas y tiene toda una política de créditos y acompañamiento para emprendedores y también para pequeñas y medianas empresas”.

“Hay una dimensión que es la sanitaria y otra dimensión que es la social y que es el acompañamiento a los sectores más vulnerables; pero hay sectores de la economía que son dinámicos y que hoy se ven perjudicados. A ellos también el Estado tiene que estar mirando para ver cómo los acompaña a soportar este momento”, reconoció en declaraciones radiales.

La vicegobernadora afirmó que desde el gobierno provincial “estamos poniendo lo mejor de nosotros por escuchar los reclamos y responder a ellos tomando decisiones”. En este sentido, manifestó que la definición de que Paraná y Gualeguaychú vuelvan a fase 3 “supuso una mirada del sistema sanitario basada en cómo estaba respondiendo. Nosotros entendemos que restringir la circulación implica restringir el circuito económico y muchas veces esto perjudica, pero la prioridad es la salud, que estemos todos bien, con vida, que el sistema sanitario pueda responder y a la par, seguir atendiendo la dimensión económica, social y política”.

Por otro lado, Stratta destacó en el marco de la pandemia la fuerte inversión en la dimensión sanitaria que representó “el fortalecimiento en la capacidad de respuesta ante este virus” y sobre ese aspecto puntualizó que si la provincia tiene baja tasa de letalidad, es por la respuesta del sistema sanitario”.

Finalmente, tras expresar su reconocimiento a todo el personal de salud, incluyendo médicos, enfermeros, maestranza y todas y todos lo que están en el frente de batalla cuidándonos”, la Vicegobernadora resalto la importancia “de no bajar la guardia porque justamente cuanto más cansados estamos por la cantidad de meses que llevamos, es cuando el virus está - valga la redundancia - más virulento”.

Fuente: APF

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.