Arribalzaga: “A la Argentina debemos sanarla entre todos”

Congreso nacional

"Es necesario que todos nos involucremos en política y no sólo en el momento de la elección", afirmó el presidente del comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos.

El presidente del comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, Leandro Arribalzaga, dijo que tanto el hecho ocurrido con el diputado Ameri como anteriormente el caso Alperovich, “son de verdadera gravedad y merecen el repudio de toda la sociedad, no cabe ninguna duda, pero tampoco tienen que hacernos perder de vista la crisis que vive nuestra querida Argentina”.

Arribalzaga recordó otros hechos que atentaron contra la institucionalidad republicana como fue el del entonces 'diputrucho' en el gobierno de Carlos Menem "o hace un par de semanas el manoseo a la justicia. Es necesario que quienes llegan a cargos electivos como el caso de los legisladores, no consigan ese objetivo en busca de fueros que los protejan de las causas que pesan sobre ellos o que sea el poder su herramienta para beneficiarse o beneficiar a su entorno en causas en las que están siendo juzgados. Son temas no menores que hacen a la institucionalidad, a las garantías que como ciudadanos tenemos", sostuvo.

Y agregó: "En consecuencia también es necesario que todos nos involucremos en política y no sólo en el momento de la elección. En esta última sesión se trataban temas de real importancia como la deuda de las provincias con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, la prohibición de ayuda económica a empresas domiciliadas en paraísos fiscales o aquellas con probada evasión fiscal entre otros temas no menores, de ahí que no podemos tener representantes del pueblo que sólo estén para hacer número y levantar la mano sin importarles ni entender para que fueron elegidos, porque sólo degradan a la institución y ponen en su propio pedestal a quienes sí trabajan en el Congreso Nacional en búsqueda de soluciones para la Nación".

Recordó que en Grecia "definieron los diferentes tipos de gobierno y su degradación, una de éstas es la cacocracia, del griego kakos (malo, malvado), el término ‘kakós’ se convirtió en sinónimo de ladrón (caco), pero no de cualquier tipo, sino sólo del que roba con habilidad y sin recurrir a la violencia. De esta calidad pareciera que hay varios, en definitiva, estamos inmersos en esta suciedad y corrupción que lleva a profundizar la crisis".

Hizo referencia también a que en Entre Ríos "la causa de los contratos truchos, ahora las jubilaciones de personas fallecidas que continúan cobrando y a nivel nacional, la causa de los cuadernos, son algunos claros ejemplos de lo que está ocurriendo y el resultado es claro, está a la vista en lo que vivimos día a día. Repudiemos a los Ameris y también a los otros. Separemos la paja del trigo, que la Argentina la tenemos que sanar y la sanamos entre todos", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.