Trabajan en una nueva Ley Nacional de Juventudes

Así lo informó Ignacio Tamay, director interministerial del organismo, quien conduce el Consejo Federal de Juventudes.

La elaboración del proyecto de Ley Nacional de Juventudes es una de las tareas principales que se está desarrollando en el marco del Consejo Federal de Juventudes dependiente del Instituto Nacional de Juventudes (Injuve). Así lo informó Ignacio Tamay, director interministerial del organismo, quien conduce el Consejo Federal de Juventudes y ya comenzó con encuentros con las áreas de las distintas provincias. “Trabajamos para que los jóvenes sean protagonistas, con políticas públicas concretas y con los recursos necesarios”, expresó el funcionario.

El Consejo Federal de Juventudes está establecido por ley y retomó su actividad recientemente. “Durante los cuatro años de la gestión anterior los jóvenes estuvieron relegados y la reactivación de este espacio estratégico es un motivo de satisfacción”, indicó Tamay, quien fue designado secretario ejecutivo del órgano que reúne a las y los representantes de las áreas de juventudes de todo el país.

“Es una herramienta muy importante para avanzar de manera articulada con las provincias para el desarrollo de políticas públicas efectivas para las juventudes de nuestro país en este contexto tan complicado. Nos permite trazar un esquema de federalismo y de trabajo con cada territorio. Ese es el mecanismo que desde el inicio de nuestra gestión marcó nuestra directora ejecutiva Macarena Sánchez”, añadió Tamay en diálogo con FM Litoral.

“Uno de los temas principales es la elaboración del proyecto de Ley Nacional de Juventudes. Se trata de una norma que quedó inconclusa en 2015, solo con media sanción de la Cámara de Diputados y que estamos reimpulsando. Queremos que los y las jóvenes de todo el país se apropien de esta ley”, expresó.

El funcionario explicó que operativamente el Consejo Federal de Juventudes se reúne cuatro veces al año, pero para dotarlo de una mayor dinámica se programaron encuentros mensuales con las distintas regiones. La semana pasada fue la primera con la Región Centro en Paraná. Participaron la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, la subsecretaria de Juventud, Brenda Ulman, y el director de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani.

Tamay informó también que recientemente se conformó una Mesa Interministerial de Juventudes que reúne a funcionarios jóvenes de los 24 ministerios del gobierno nacional. “Con esta herramienta estamos generando una transversalidad con todos los organismos para unificar líneas de acción y lograr que cada política pública para la juventud tenga la fuerza necesaria”, indicó.

“En este contexto tan complejo, y aunque muchas veces son estigmatizados, los y las jóvenes han vuelto a mostrar su solidaridad y se han puesto al hombro la ayuda donde más se necesita. La mejor respuesta es un Estado presente con la mirada puesta en las juventudes para que de una vez por todas sean protagonistas. Ese ese el llamado que nos hicieron el presidente Alberto Fernández, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Ante los discursos de odio que quieren hacerles creer a las juventudes que el futuro está afuera, tenemos un Estado presente que pone en valor el rol de la juventud y ese es el camino que estamos trazando para que todos y todas puedan crecer y desarrollarse en un país que les brinda oportunidades”, concluyó Tamay.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS