El dólar blue cerró a $159 y acumuló en la semana una baja de $2

dólar

El Banco Central compró divisas y en lo que va de enero ya adquirió casi u$s 500 millones.

El dólar blue acumuló en la semana una baja de $2, al cotizar a $159, mientras el Banco Central volvió a comprar divisas y en lo que va de enero ya adquirió casi u$s 500 millones.

El billete en el circuito financiero informal de la city operó estable, tras ceder el día anterior.

De ese modo, a lo largo de la segunda semana de enero registró una disminución de $2.

En el segmento mayorista el tipo de cambio ganó diez centavos y fue ofrecido a $85,74.

Con relación al viernes anterior, el incremento del tipo de cambio fue de 62 centavos.

Tras los últimos movimientos, la brecha con el dólar blue quedó en 85,4 por ciento.

Según estimaciones del mercado, el Banco Central terminó nuevamente con un saldo positivo en su intervención diaria y compró unos u$s 70 millones.

El jueves había adquirido unos u$s 100 millones, lo cual se suma a los u$s 55 millones del miércoles, a los u$s 50 millones del martes y a los u$s 190 millones adquiridos en el inicio de semana.

A lo largo del mes el organismo que conduce Miguel Ángel Pesce ya compró en torno a u$s 500 millones.

De acuerdo con operadores, en la jornada volvió a prevalecer la oferta en la plaza financiera local, lo cual permitió que la autoridad monetaria pudiera fortalecer las reservas.

El volumen negociado en el segmento de contado fue limitado, al llegar a tan sólo u$s 170,320 millones, por lo que no se vio un impacto anticipado por el feriado del lunes en los Estados Unidos.

El dólar minorista, según un promedio publicado por el Banco Central, cotizó a $84,896 para la punta compradora y a $91,143 para la vendedora.

Si a ese precio se suman los recargos por los impuestos, llega a $150,38 por lo que se posicionó levemente por debajo del nivel del día anterior.

Las cotizaciones financieras registraron por segundo día consecutivo.

El contado con liquidación subió a 147,04%, al tiempo que el dólar bolsa ascendió a $146,51.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.