El Presidente Alberto Fernández anunció en Salta que habrá un billete en homenaje a Güemes

El Presidente confirmó qué Martín Miguel de Güemes será el nuevo prócer que estará impreso en el papel de un billete.

El Presidente confirmó qué Martín Miguel de Güemes será el nuevo prócer que estará impreso en el papel de un billete.

El Presidente Alberto Fernández anunció en Salta que la figura del general Martín Miguel de Güemes, de cuya muerte se cumplen hoy 200 años, será incluida en un billete de circulación legal en la Argentina, en respuesta al “mérito inmenso” del héroe gaucho. “Espero que los argentinos lo reconozcan, como reconocieron tardíamente a tantos héroes que fueron tapados por su condición de líderes populares”, manifestó el mandatario.

“Quiero contarle a los salteños que he dado la orden al presidente del Banco Central (Miguel Ángel Pesce) para que incluya en la nueva emisión de billetes la figura del general Güemes”, expresó el primer mandatario en un breve contacto que mantuvo con algunos medios salteños, al concluir el acto oficial por el bicentenario de la muerte de Güemes que encabezó junto al gobernador Gustavo Sáenz.

“Eso solo tiene que ver con el mérito inmenso de Güemes”, indicó. Y agregó: “Espero que de una vez por todas los argentinos lo reconozcan, como reconocieron tardíamente a tantos héroes que fueron tapados por su condición de líderes populares”.

El mandatario llegó a Salta ayer a la noche para participar de la ceremonia de la tradicional Guardia Bajo las Estrellas. Este jueves estuvo en el Panteón de las Glorias del Norte, en la Catedral Basílica, donde descansan los restos del general salteño, tras lo cual encabezó un acto al pie del monumento erigido en su honor, publicó el diario Página/12.

El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, había adelantado hace 3 días la posibilidad de estampar la figura del general Martín Miguel de Güemes en un billete de curso legal, como parte de los homenajes por el bicentenario del fallecimiento del caudillo, ocurrido el 17 de junio de 1821.

“Le hemos pedido en reiteradas oportunidades al Gobierno nacional y al presidente Alberto Fernández, personalmente, que la figura de Güemes y de los gauchos queden estampada en algún billete, que es la muestra cabal de soberanía de un pueblo y de la Patria”, dijo entonces el mandatario salteño. En ese momento, contó que había hablado con el presidente de la Casa de la Moneda, Rodolfo Gabrielli, anticipó que “estamos muy cerca” de conseguirlo y manifestó su deseo de que “el Presidente lo pueda anunciar el próximo 17 de junio”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.