Municipalidad de Paraná: regulan el sistema de actualización de las tarifas de taxis

La Municipalidad de Paraná acordó un nuevo método para los aumentos de taxis a través de una fórmula polinómica para ese cálculo.

La Municipalidad de Paraná acordó un nuevo método para los aumentos de taxis a través de una fórmula polinómica para ese cálculo.

El subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Paraná, Diego Dlugovitzky, entregó a representantes de las distintas agrupaciones y cooperativas del servicio de taxis, el Decreto 1.273 que dispone la reglamentación del Artículo 33º de la Ordenanza 7.384 que determina el sistema en base al cual se fijará la tarifa para el servicio.

A través del mismo, se establece un método más claro y que otorga orden y previsibilidad a los aumentos de tarifas. Se dispone –como son en estos casos- una fórmula polinómica para el cálculo. En contraposición a una estimación subjetiva sin mayores fundamentos técnicos.

La fórmula está compuesta por una canasta de índices en la cual se tiene en cuenta los costos propios de la actividad, pero también los aumentos en los salarios del usuario. Es decir, el usuario es tenido en cuenta a la hora de establecer una nueva tarifa; y además se establece no más de 2 aumentos al año y un plazo de por lo menos 6 meses entre uno y otro aumento.

“Hemos trabajado junto con las distintas agrupaciones de taxis para poder llegar a este decreto que más allá de establecer los tiempos en el cual se podrá hacer si es necesario una actualización de las tarifas, se establece una fórmula polinómica, con lo cual se le da al sistema mucha más claridad, orden y transparencia”, señaló Dlugovitzky.

Por su parte, Eduardo Vázquez, presidente de la Cooperativa Radio Taxi, señaló que con este decreto “se trata de regular el sistema de aumento de tarifas de taxi, que es algo que veníamos pidiendo hace mucho tiempo. Lo que conseguimos con esta medida es que el taxi tenga sus dos aumentos mínimos al año. La última actualización fue en abril, veníamos trabajando con todas las entidades en conjunto y en la última ocasión que nos reunimos con el Intendente uno de los puntos a tratar fue este y hoy se está haciendo efectivo”. Luego agregó: “De parte de la comunidad de los taxistas estamos muy contentos porque esto era algo que necesitábamos, que se regularice a través de un decreto”.

Finalmente, Matías Villalba, vicepresidente de la Cámara de Taxis, manifestó: “Era algo que veníamos luchando hace un tiempo y gracias al esfuerzo de todos los sectores se pudo lograr. Ahora todo va a estar más organizado”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.