Robo de bebés en Paraná: vuelven a juzgar a Marino González

 

Se realizarán nuevas audiencias en la causa "Hospital Militar" de Paraná. La Corte Suprema envió a revisar la absolución de Marino González en la sentencia de 2011. Las audiencias están programadas para este lunes 8 y martes 9 de este mes, a las 9 en el Tribunal Oral Federal de Paraná, de calle Urquiza 872.

Marino González vuelve a ser acusado por el robo de los bebés de Raquel Negro, nacidos en la maternidad clandestina que funcionó en el Hospital Militar de Paraná durante la última dictadura cívico-militar.

El motivo de la decisión de la Corte es la participación comprobada de González, por la que fue condenado en Rosario, del asesinato de personas secuestradas en el Centro Clandestino de Detención Quinta de Funes, Santa Fe. Lugar donde también permaneció secuestrada Raquel Negro junto a su compañero Tulio Valenzuela, y su hijito de un año.

"Esperamos que esta causa volver a poner a la búsqueda del Melli sobre la superficie. Aún restan encontrar alrededor de 300 nietes apropiades", expresaron desde la Agrupación HIJOS.

¿Por qué se revisa su absolución?

En 2011 Héctor Marino González fue absuelto por TOF de Paraná en el juicio por la causa Hospital Militar, porque en ese momento no se consideró probada su intervención en el caso del robo y sustitución de identidad de los hijos mellizos de los militantes montoneros Raquel Negro y Tulio Valenzuela. Pero, ante el recurso de la Fiscalía, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ordenó el dictado de una nueva sentencia.

Esta decisión de la Corte obedece a que González, luego de ser absuelto en Paraná, a fines de 2013 fue condenado en Rosario por hechos conectados con el robo de los mellizos en la causa caratulada como "Porra" o "Guerrieri II". En ese juicio el genocida fue sentenciado a prisión perpetua por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura contra 26 víctimas, entre ellas Valenzuela y Negro, quienes permanecen desaparecidos.

La Corte Suprema, al analizar el caso, entendió que debe dictarse un nuevo veredicto en Paraná debido a que aquí se absolvió a González por entender que no estaba probada su participación en la patota del Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario, que intervino en los hechos investigados en ambas causas; pero en Rosario se acreditó que sí era parte y de hecho recibió una pena perpetua. Por lo tanto, no pueden existir dos sentencias contradictorias.

(Ahora)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)