Los servicios de rescate de Marruecos recuperaron el cuerpo sin vida del pequeño Rayan

Rayan cayó el martes en un agujero de 32 metros de profundidad mientras acompañaba a su padre.

Rayan cayó el martes en un agujero de 32 metros de profundidad mientras acompañaba a su padre.

Rayan, el niño marroquí de cinco años que cayó en un pozo de 32 metros de profundidad el pasado martes fue rescatado sin vida este sábado. En la casa del pequeño, los hombres se abrazaban llorando y cuatro niños comían en silencio un bocadillo, sentados en el mismo terraplén por donde hace una semana jugaban al fútbol con el niño cuyo rescate ha tenido en vilo a todo Marruecos.

Rayan salió muerto del pozo donde estuvo atrapado cuatro días. Varias ambulancias y coches de bomberos salieron del pozo por la carretera con las sirenas puestas, lo que hacía albergar la esperanza entre mucha gente. La confusión era total. “Está vivo, está vivo. Eso es seguro”, comentaba un conocido de la familia. Cientos de jóvenes gritaron “Ala es grande” mientras las ambulancias salían con las sirenas puestas. Las montañas rifeñas que rodean la pequeña aldea de Egrán, donde habita su familia se llenaron gritos de “Alá es grande” y de silbidos, consignó el diario El País de España.

Pero enseguida llegó a los medios de comunicación el mensaje de las autoridades en el que se confirmaba su muerte. Varios adultos lloraban frente al teléfono, hablando con otros familiares. Driss Ajurram, tío paterno del niño, de 41 años, ofrecía a un periodista que acababa de conocer una cama para pasar la noche en la casa de Rayan.

Los periodistas iban recogiendo sus bártulos mientras algunos medios locales informaban de que el rey Mohamed VI había hablado con los padres del niño. Poco a poco, todo el ruido que ha rodeado la casa de Rayan se fue apagando. El ruido de las máquinas, de los jóvenes que vinieron de todas las ciudades del país para presenciar un milagro.

Antes de la triste noticia, Ajorram contaba cómo se enteró la familia de que el niño, al que no encontraban, estaba en el fondo del pozo. “Primero empezamos a buscarlo por toda la aldea, por todas partes. Después, en las aldeas que están cerca de aquí. Y a las tres horas cogimos un teléfono con una cuerda, le pusimos el vídeo y lo bajamos al pozo. Y vimos que estaba ahí. Decía: ‘¡Sacadme de aquí!’ Serían las cinco de la tarde en ese momento”.

Los técnicos marroquíes acabaron el sábado por la tarde la fase de excavación horizontal para llegar al pequeño. Fuera del pozo aguardaba una ambulancia equipada y un helicóptero de la Gendarmería Real para trasladar al pequeño si era necesario, consignó el diario El País de España.

En la zona había un amplio dispositivo de seguridad y varios técnicos, y efectivos de la Protección Civil, Ingeniería Civil, expertos en Topografía, además de efectivos de la Gendarmería Real y las Fuerzas Auxiliares, que han formado una barrera de seguridad para evitar que los cientos de ciudadanos congregados se acerquen al lugar de rescate.

Todo el país ha vivido este sábado pendiente de lo que pasa en esta comarca situada a cinco horas y media en coche de la capital. De repente, a las 17.18 empezaron a oírse gritos de “Alá es grande, Alá es grande”. Antes ya se habían oído aplausos. Parecía que los socorristas iban a sacar al niño de un momento a otro. Las fuerzas auxiliares, con sus chalecos amarillos de la Gendarmería real había despejado el camino de salida del pozo desde el mediodía.

Los aplausos y los vítores comenzaban a hacerse más sonoros a partir de las cinco y media. Pero aún no había ninguna noticia cierta sobre el estado del niño. El padre, Jalid, y la madre, se encontraban al pie del pozo, junto a una ambulancia. Otros familiares como Munir Ajorra, de 38 años, aguardaban en la casa de Rayan. “Llevamos sin dormir cuatro días, desde que nos enteramos de que se había caído”.

Munir contó que Jalid, el padre de Rayan, estaba intentando sacar agua de ese pozo. “El pozo estaba seco desde hace 10 años. Y este año hay una gran sequía. Jalid traía el agua con una manguera desde la casa de su padre, que está un poco más arriba”, contaba Munir Ajorra.

La policía no deja acceder a Egrán con vehículo desde la localidad más próxima de Tamorot, a 18 kilómetros. Pero la gente ha encontrado caminos de tierra para meter el coche o se iban directamente caminando. Mohamed, un vecino de Chauen, de 35 años, había pasado la noche del viernes sin dormir en Tamorot. Otros llegaron desde Fez, Rabat… Unos se subían en árboles y la mayoría rodeaban el perímetro de seguridad que había dispuesto la gendarmería alrededor del pozo.

Algunos grupos de jóvenes, al caer la noche, comenzaron a encender hogueras. Otros se planteaban volver caminando a Tamorot, el pueblo más cercano, a 18 kilómetros. Y muchos otros estaban dispuestos a pasar la noche en vela, como ya pasaron la madrugada del viernes al sábado.

Todo eso se fue diluyendo. Y abajo, justo debajo de la casa quedará la enorme brecha que hicieron los servicios de rescate junto al pozo para sacar al niño. Una franja blanca de más de diez metros de ancho en medio de un terraplén rojizo. A partir de ahora, los padres de Rayan, su hermano Bader, de ocho años, su hermana Lubna, de 13, y todos los vecinos de esta pequeña aldea rifeña de Egrán, tendrán que convivir con esa enorme brecha en la tierra. Y con la misma miseria y falta de expectativas. Cuando todo el mundo se haya ido seguirá la misma sequía que llevó al padre de Rayan a abrir el pozo. Y la enorme brecha en la montaña.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)