Agmer y AMET rechazaron oferta salarial: el Gobierno los convocó a una reunión este sábado

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) mocionaron para rechazar la oferta salarial realizada por el Ejecutivo provincial. Sin embargo, aguardarán hasta este sábado para definir cómo proceder, ante una nueva convocatoria del Gobierno.

Según supo Ahora, los gremios docentes votaron en coincidencia para rechazar la oferta salarial del 45,45%. Fundamentalmente, los planteos están centrados en acortar los tramos ofrecidos por el Gobierno: un 21,21% en marzo; 8,08% en junio; 8,08% en agosto, y 8,08% en septiembre.

De todos modos, evaluarán los pasos a seguir recién este sábado. Los representantes de los gremios docentes de la provincia fueron convocados de último momento para una reunión en la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos. Luego de este encuentro, tomarán una postura de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2022.

De acuerdo a lo anticipado por Agmer y AMET, ante el rechazo del aumento salarial ofrecido, se evalúan alternativas de medidas de fuerza: un paro de 48 a 72 horas y movilización hacia la Casa Gris. De esta definición dependerá si comienzan o no las clases en las escuelas públicas de la provincia, previstas para este miércoles 2 de marzo.

 

Crítica de los congresales de Agmer Uruguay por la Fuentealba en la Multicolor

Los congresales nucleados en Agmer Uruguay por la Fuentealba en la Multicolor, emitieron un duro comunicado de prensa remitido a ANÁLISIS donde critican severamente a sus pares de Marcha Blanca (Rojo y Negro e Integración), por hacerle “un guiño” al gobierno de Gustavo Bordet para iniciar las clases el 2 de marzo.

“Después de haber votado el RECHAZO de la propuesta miserable de Bordet, de acuerdo a los mandatos de los Departamentos más numerosos, y pasado un laaaargo (usic) cuarto intermedio, "sorpresivamente" se recibe una convocatoria por parte del gobierno-patrón, para realizar una nueva audiencia mañana sábado”, contextualizaron los congresales de Agmer Uruguay por la Fuentealba en la Multicolor.

“Presurosamente, los representantes del oficialismo "unidos", votan llevarle al patrón la siguiente propuesta para levantar el paro que se estaba por votar:

1- Que se adelanten los tramos de la miserable propuesta que se había rechazado

2- Adelantar a agosto la "revisión" de ajuste con la inflación. 

En el "olvido" les quedó la demagogia de recuperar lo perdido los últimos años que supera el 30% solo desde 2015”, resaltaron.

“Es evidente que no quieren luchar por el necesario aumento salarial y pretenden ofrendar al gobierno el inicio de clases, porque -entre otras cosas- el Presidente Alberto Fernández vendría a Entre Ríos el mismo 2 de marzo a inaugurar una escuela”, destacaron.

“Estas maniobras de la conducción de Agmer, ratifican la necesidad de desarrollar una política sindical independiente de los gobiernos de turno para defender nuestro salario y condiciones de vida, que se agravarán con el acuerdo con el FMI”, finaliza el comunicado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)