Celulares, zapatillas y viajes a Bariloche, lo más buscado en el Hot Sale 2022

La compra de celulares de gama media, zapatillas y viajes a Bariloche fueron los productos más clickeados por los consumidores que buscaron aprovechar el evento de descuentos especiales en comercio electrónico, Hot Sale 2022, que formalmente termina esta medianoche.

 

La organizadora del Hot Sale, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), señaló que las categorías con mayor demanda fueron Indumentaria y calzado; Electro y tecno; Muebles, hogar y deco; Deportes y fitness; y Cosmética y belleza.

 

En el rubro viajes, la mayor demanda estuvo centrada en Bariloche en el plano local, y Barcelona en el internacional.

 

En el sitio oficial del evento se registraron 3,3 millones de personas.

 

Según la CACE, en esta edición -a diferencia de eventos anteriores- el denominado común fue el de un "consumidor mucho más racional", que concretó "compras que venía planificando con antelación, es mucho menos impulsivo y más maduro, poniendo el foco en sus necesidades de consumo diaria".

 

"Se observa un comprador más habituado a la compra digital, que tiende a analizar la compra, comparar opciones y precios, convirtiendo al canal digital como un hábito", dijeron fuentes de la cámara.

 

Consultados por Télam precisaron que recién hacia el fin de semana tendrán los números finales de facturación, ticket promedio y cantidad de unidades vendidas en el Hot Sale 2022.

 

Las categorías con mayor demanda fueron Indumentaria y calzado; Electro y tecno; Muebles, hogar y deco; Deportes y fitness; y Cosmética y belleza

 

De todos modos, el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti, adelantó que "siguiendo con la tendencia de los últimos años, esperamos un pico de ventas en el cierre de este miércoles, que sin dudas se verá reflejado en una facturación récord en este tipo de eventos".

 

Desde la cámara también proyectaron que la mayoría de las empresas que participaron de estas jornadas extenderán el Hot Sale hasta al menos el viernes o domingo, por lo que el sitio oficial del evento se mantendrá en línea hasta el lunes próximo.

 

Indicaron que "al igual que en ediciones anteriores, los visitantes se concentraron el primer día", aunque la "participación del segundo día creció en relación al año pasado".

 

 En el sitio oficial del evento se registraron 3,3 millones de personas

 

Agregaron que durante los dos primeros días de evento el segmento etario que se dedicó a buscar ofertas fue de entre 25 y 34 años, con el 21% del total; seguido por los de entre 35 y 44 años, con el 19%.

 

Por zonas, los distritos que tuvieron mayor cantidad de personas navegando en el sitio del evento fueron el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.

 

En la plataforma Tiendanube indicaron que "los consumidores de Santa Fe, Entre Ríos y Río Negro son los que más invierten en el Hot Sale 2022", al dar cuenta a las provincias que registraron el ticket más alto a nivel nacional, con un promedio de $12.121 en el caso de Santa Fe; $11.671 en Entre ríos y $11.264 en Río Negro.

 

Pasadas las 17 de este miércoles, Tiendanube registraba una facturación de $ 2.590.412; un ticket promedio de $9.822, y un total de 263.752 órdenes de compra y 742.453 productos vendidos.

 

Desde la firma Facturante, dedicada a los sistema de facturación electrónicas, dijeron que "las provincias con más consumo hasta el momento Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza".

 

La CEO de la compañía, Lorena Comina señaló que "según los movimientos que registramos, se dio un 88% de aumento en comprobantes y 185% en cuanto a facturación", con un ticket promedio del $8.633.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)