Condena a Urribarri: para Barrandeguy, “fue decisión judicial sin fundamentos ni razón”

Barrandeguy

“No tuvimos nada pero nada que ver en la situación que lleva a la doctora Goyeneche fuera del Ministerio Público Fiscal”, sentenció. (Foto archivo: ANALISIS)

“Nuestro defendido nos pidió interponer el recurso para plantear la revisión de estos criterios, que consideramos absolutamente equivocados”, informó Raúl Barrandeguy, abogado defensor de Sergio Urribarri, sobre la condena por corrupción al exmandatario en el marco del megajuicio.

En diálogo con En Voz Alta (Radio 10 Paraná), abundó sobre la sentencia: “La leímos, es muy larga, y no tenía fundamentos. Era un acto de decisión judicial pero no un acto de razón judicial. Se habían adoptado simplemente aceptándolo, sin ninguna crítica, los criterios imputativos del Ministerio Público Fiscal y se habían desestimado, sin examinarlas, nuestras instancias de defensa”.

El letrado entendió que “siendo tan largo todos estos antecedentes, no va a ser en forma inmediata” la resolución de la Cámara para convocar a la audiencia para exponer los argumentos.

Consultado respecto a si le sorprendió la entrevista brindada este jueves por Urribarri al periodista Erneste Tenembaum, confió: “No me sorprendió porque soy de los que pensaban que él debería asumir personalmente la exposición de sus razones y motivos, que tiene muchísimos, y habíamos considerado que iba a ser muy útil para la causa y su situación procesal. Pero yo particularmente no sabía que el periodista había tenido alguna opinión sobre Urribarri y parece ser que, yo no lo he conversado con el exmandatario, él lo llamó y salió porque le da el derecho a réplica”.


Sergio Urribarri, exembajador de Israel y Chipre. (Foto: ANÁLISIS)

Por otro lado, consultado sobre el jury a Cecilia Goyeneche, señaló: “Me parece que en su comportamiento funcional ha dejado mucho que desear, pero de ninguna manera tuvo nada que ver en el juicio. La doctora Goyeneche abrió el juicio con un alegato de apertura sosteniendo las mismas cosas que había sostenido al requerir la remisión; nosotros lo contestamos, todo con cierta tensión y convicciones, pero dentro de una regularidad procesal absoluta. Nadie la descalificó, desacreditó ni resintió. Cuando digo nosotros es la defensa de Urribarri y Urribarri mismo. Y en otra causa, que la conozco por los periodistas, los denunciantes decidieron denunciarla y sabrán por qué lo hicieron”.

Además, contó por qué desistió de ser fiscal ad-hoc del jury, rol que le fue ofrecido por integrar la lista de conjueces: “A mí se me llama y designa fiscal en este jury; pude haber ido como fiscal a sostener la acusación a Goyeneche. Me excusé sosteniendo que, más allá que me sentía en condiciones morales de integrar el tribunal, me parecía que ella tenía derecho a esperar -por la forma dura que estábamos discutiendo en el juicio a Urribarri- una absoluta imparcialidad. Y si ella tenía la idea de que yo podía no brindarle esa imparcialidad tenía razón así que me excusé”.

“No tuvimos nada pero nada que ver en la situación que lleva a la doctora Goyeneche fuera del Ministerio Público Fiscal”, sentenció. Y acotó: “El Jurado de Enjuiciamiento no es un tribunal judicial, tiene dos jueces, pero es un tribunal de la Constitución para valorar simplemente si deben ser removidos o sancionados los funcionarios que la Constitución establece que son pasibles de eso”.

Seguidamente, aclaró que el exministro de la Corte Suprema de Justicia Raúl Zaffaroni “no se suma” a la defensa del exembajador de Israel. “Nos ha dado una opinión y nos ha autorizado a hacerla pública. Las observaciones que le hace a la sentencia son las mismas que le hacemos nosotros, por supuesto que con la distancia de autoridad que nos separa”, valoró.

Y remarcó: “La sentencia no está firme y por eso no está preso Urribarri. Se reconoce la inocencia hasta que adquiera firmeza”.

Y cerró: “Urribarri podría no haber renunciado a la Embajada, me pareció un gesto muy digno, pero no había ningún aspecto de la sentencia que se cumpliera ya, salvo los embargos que venían ya como medida cautelar y habían sido decretados sobre el patrimonio de todos los imputados”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.