Cánepa se impuso en la elección de la Asociación de la Magistratura

Cánepa se impuso en la elección de la Asociación de la Magistratura

Cánepa se impuso en la elección de la Asociación de la Magistratura.

El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, Alejandro Joel Cánepa, se convirtió este jueves en el nuevo presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos al frente de la lista Asociación Plural Unida. Cánepa venció a la agrupación que presentó la otra opción, encabezada por la camarista de Gualeguayuchú Ana Clara Pauletti, Mejor Justicia, y de ese modo sucederá a María Gabriela López Arango, que estuvo al frente de la entidad durante dos períodos.

Más de 900 magistrados y funcionarios del Poder Judicial estaban habilitados a votar hoy a la nueva conducción de la Asociación de Magistrados, en una elección que fue muy pareja. La lista de Cánepa se impuso en Concordia por 30 votos; en Paraná, por 20; y en Gualeguaychú, por apenas 4 votos le ganó a la competidora local, Ana Clara Pauletti. También se impuso en Colón, Gualeguay y Villaguay. En cambio, la lista de Pauletti se alzó con Victoria y obtuvo una gran elección en Chajarí, publicó Entre Ríos Ahora.

En la nueva gestión que encabezará Cánepa lo acompañará Laura Mariana Soage, vocal de la Cámara Laboral de Concordia, como vicepresidenta; Gaspar Ignacio Reca Ríos, defensor de coordinación del Ministerio Público de la Defensa, como secretario general; Noelí Gabriela Ballhorst, jueza de Familia de Concordia, como secretaria de actas; Esteban Sebastián Elal, juez de Garantía de Gualeguay, como prosecretario; y, entre otros, Rafael Martín Cotorruelo, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, como tesorero.

Cánepa participa de la Asociación de la Magistratura desde hace tres períodos: fue vocal suplente de la gestión de Rubén Chaia; tesorero en la primera administración de Gabriel López Arango; y en esta, la segunda y última, tiene el cargo de secretario general. «Vengo trabajando desde hace unos ocho años y estoy muy involucrado. Creo que estar en la entidad es una forma de estar en contacto con los colegas del Poder Judicial, de los distintos fueros, de las distintas jurisdicciones y canalizar y gestionar las dificultades que tienen en el ejercicio cotidiano de su trabajo. Así he ejercido las distintas funciones, siendo un canal de gestión y trasladando las inquietudes a quienes tienen la posibilidad de dar solución», asegura.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.