Trabajadores de Gas Nea pidieron una audiencia al gobernador Bordet

“Ante la incertidumbre generada, eventos sospechosos y necesidad de clarificar las divergencias planteadas, los trabajadores insistimos en que debemos tener voz en esta situación sorpresiva, ya que somos quienes garantizamos cotidianamente un servicio seguro y de calidad, más allá de las vicisitudes económicas, institucionales o contractuales que se presenten”, expresó la comisión directiva de la Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines (APJGas) en un documento.

 

“Somos un actor importante en este entramado y necesitamos ser escuchados e intentar clarificar las diferentes posiciones y llevar tranquilidad a todos los trabajadores y sus familias”, insistió y remarcó que se aguarda “una respuesta favorable y pronta al pedido de audiencia cursado al señor Gobernador de la Provincia de Entre Ríos”.

 

El sindicato también anunció que “se tomarán todas las medidas para garantizar los puestos de trabajo desempeñados en la IX Región (Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco) y en la sede central de la empresa ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

 

Sobre este punto, aclaró “una información incorrecta” que se replicó tras el anuncio de revocatoria. “No es verdad que la mayoría de los trabajadores/as de GasNea desempeñen tareas en CABA. El 75% de la dotación cumple tareas en la IX Región, la mayoría en la provincia de Entre Ríos”, aseguró.

 

Por otro lado, APJGas informó de un hecho que consideró “al menos sospechoso”, ocurrido el 11 de noviembre en la planta que abastece a la ciudad de Concordia. A la medianoche se activó el sistema de alarma por muy baja presión y, al concurrir a controlar, personal de Gas Nea encontró signos de intrusión: “ventana del bunker rota, reja, marcos de chapa y arrestallama también rotos; se había realizado un hueco grande por donde el o los vándalos ingresaron. Las dos ramas de regulación se encontraban totalmente cerradas”, denunció el sindicato. Y resaltó que “por la rapidez, compromiso y pericia de los trabajadores que asistieron al llamado, rápidamente se pudieron restablecer los parámetros y eso evitó que gran parte de Concordia se quedara sin gas”.

 

Fuente y foto: APF

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)