“La Universidad debe ser la principal usina de nuestras ideas de gobierno”, señaló Orrico

A propósito de las descalificantes declaraciones de dirigentes del kirchnerismo de Entre Ríos, por la convocatoria de Rogelio Frigerio a participar de los equipos técnicos a personas de reconocida trayectoria universitaria, el dirigente de Juntos por el Cambio de Concepción del Uruguay, Juan Ruiz Orrico, compartió algunas reflexiones.

En un comunicado enviado a ANALISIS, señaló que “compartir la vocación por el desarrollo posibilita realizar acciones, programas y proyectos integrando visiones diversas para analizar la realidad del país y formular propuestas concretas en pos de la integración y desarrollo de nuestra provincia y localidades”.

“Debemos convocar a quienes tienen la capacidad de pensar y reflexionar sobre los temas que nos ocupan como dirigentes políticos, tanto en los oficialismos como en la oposición. El diálogo plural y democrático sin sesgos excluyentes es un signo de madurez y desarrollo institucional”, reflexionó.

Y sostuvo que “la Universidad no sólo debe proveernos de profesionales idóneos y de conocimientos científicos y tecnológicos, sino también aportar criterios y valores que contribuyan a reconstruir los vínculos entre los argentinos en un mundo gobernado por el valor del conocimiento”.

En ese sentido, consideró que “Rogelio Frigerio, al convocar a diferentes actores de la política encara –a diferencia del oficialismo- una nueva propuesta, participativa y apropiada para abordar las diferentes problemáticas y sortear los obstáculos que enfrentamos”.

“El involucramiento en estas problemáticas que preocupan a la población y nos afectan de manera constante, se ha tornado imprescindiblemente necesario, sobre todo en las actuales circunstancias de crisis y penuria. La política entrerriana tiene que volver a alimentarse de valores trascendentes, de conocimiento y experiencias innovadoras. El Estado reclama a gritos revitalizarse, en Concepción del Uruguay junto a las Universidades nacionales, provinciales y locales, debemos ser capaces de encarar las transformaciones necesarias para que todos los uruguayenses puedan ver que la pertinencia de las instituciones para con la sociedad está garantizada”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.