Se viene el 20° Encuentro de Costa a Costa” y el 8° Festival en Concepción del Uruguay

Se viene el 20° Encuentro de Costa a Costa” y el 8° Festival en Concepción del Uruguay.

La Asociación Civil De Costa a Costa organiza el 20° Encuentro el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de febrero en la ciudad de Concepción del Uruguay. Además, realizarán un nuevo Festival el domingo 5, que contará con la presencia de Chango Spasiuk, entre otros grandes artistas nacionales y de distintos puntos de Entre Ríos.

Orquesta De Costa a Costa.

Con más de 10 años trabajando por la cultura entrerriana, el Movimiento de De Costa a Costa volverá a realizar el tradicional Encuentro de tres días de actividades y una jornada de Festival en el Defensa Sur, con que habitualmente nuclea más de 100 personas de toda la provincia que durante el fin de semana se juntan para pensar, difundir, revitalizar todo lo que tiene que ver con la idiosincrasia entrerriana.

Los Concepcioneros.

La del 2023 será la 20° edición del Encuentro que convocará figuras radiales y periodísticas como Blanca Rébori, Juan Pedro Zubieta, en una charla sobre difusión y música, al tiempo que se realizarán actividades como intervenciones urbanas musicales, peña, taller de ensambles, salidas e intervenciones en el río, muestra radial, presentación de libros y Festival.

8vo Festival DE COSTA A COSTA

En la Defensa Sur, con entrada libre y gratuita y desde las 19 se desarrollará el 8° Festival De Costa a Costa, que contará con la presencia del Chango Spasiuk, que visita por primera vez Concepción del Uruguay, la Orquesta De Costa a Costa, Hugo Spiazzi, Los Concepcioneros, entre otros y otras artistas, y el cierre con gran bailanta Chamamecera. Habrá servicio de cantina, puestos artesanales, baños, sillas para alquilar, aunque la gente podrá llevarse su sillón también.

Este Festival ha traído a grandes de la música entrerriana y regional, tales como Víctor Velázquez, Raúl Barboza, Teresa Parodi, Yamila Cafrune, Jorge Méndez, Ismael Torales, Pocho Gaitán, Los Concepcioneros, entre otros y se ha ganado un lugar importante dentro de la agenda de actividades de cada verano en Concepción del Uruguay.

Las inscripciones tienen un costo de $2500 que incluye alojamiento los tres días, 4 comidas y traslados internos para las actividades. Y se pueden realizar en el formulario: https://forms.gle/LBvhECAi9oS1i3RG8 que figura tanto en el Instagram como en el Facebook de DCAC o solicitándolo al mail encuentrosdecostaacosta@gmail.com

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.