El paranaense Franco Rodríguez firmó contrato con Real Valladolid de España

El paranaense Franco Rodríguez firmó contrato con Real Valladolid de España

Rodríguez, de 18 años, acordó cuatro años de contrato con el Pucela (Foto: Mirador Provincial).

El futbolista paranaense Franco Rodríguez, de 18 años -nacido el 26 de enero de 2005- firmó en la capital entrerriana contrato por cuatro años con Real Valladolid de Primera División de España. Próximamente, el entrerriano viajará para incorporarse al plantel que participa de una de las ligas más importantes del mundo.

Desde muy pequeño, Rodríguez vistió los colores de varias instituciones de Paraná. Jugó en Don Bosco, Naranjitos y Belgrano, además de sus inicios en la Escuela de Fútbol Infantil Al Toque. También tuvo un paso muy importante durante un largo período en Colón de Santa Fe y hasta un año vistió los colores de River Plate, en Buenos Aires.

Entre sus numerosas virtuosas características como jugador se destaca en la posición de enganche con la interesante habilidad de generar fútbol en el aspecto ofensivo. Y a esto sumarle su humildad y sacrificio dentro y fuera de la cancha donde se destacan sus valores humanos y familiares, consigna Mirador Entre Ríos.

Cabe destacar que por el equipo Pucela pasó alguna vez el crespense Gabriel Heinze, quien emigró desde Newell’s Old Boys para cumplir con su primera experiencia en Europa. Fue en 1997, cuando llegó al club español que compró la totalidad de su ficha y no tuvo continuidad. Sin embargo, al año siguiente fue cedido a préstamo al Sporting Lisboa, de Portugal, y sus destacadas actuaciones lo devolvieron al Valladolid, donde tuvo un gran regreso en 1999 para luego emigrar al París Saint Germain.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.