Alberto Fernández apuntó "contra los egos" en el Frente de Todos

El presidente, Alberto Fernández, apuntó contra “los egos” en el Frente de Todos en un fuerte mensaje contra las internas en el oficialismo, tras el anuncio de su decisión de no presentarse a la reelección en las elecciones. Volvió a respaldar la necesidad de definir candidaturas en elecciones primarias, lo que alimenta la tensión con la vice, Cristina Kirchner, que quiere imponerlas “a dedo”.

Alberto Fernández dijo que nunca será “un obstáculo a un proyecto colectivo”, que decidió “no sumar un elemento más de disputa” a las fuertes peleas en el oficialismo y apuntó contra las internas en el Frente de Todos: “A muchos compañeros les cuesta entender esto”, en declaraciones a Nacional Rock FM.

Las frases más destacadas de Alberto Fernández:

  • “Estoy muy bien, ocupado de los problemas”.
  • “Mi preocupación es que la derecha no vuelva a gobernar”.
  • “Nunca seré un obstáculo a un proyecto colectivo, ¿para qué sumar un elemento más de disputa? A muchos compañeros les cuesta entender esto, a veces hay muchos egos, eso pasa en política”.
  • “Pasamos un momento muy difícil por la sequía, pero la estamos capeando”.
  • “Venía con todo muy claro al asumir, sabía lo que había recibido y lo que teníamos que hacer, pero el día 99 me avisaron que cambiaban lass reglas por la pandemia”.
  • “Soy un presidente que dejó todo de él y no se llevó nada”.
  • “Pudimos llevar bastante bien el tema de la pandemia, nos queda el numero de las 130 mil muertes, pero once millones de personas se enfermaron y fueron a hospitales públicos”.
  • “Que cada espacio poponga su candidato, quiero representar parte de la mirada en el Frente de Todos, en el que hay dos miradas”.
  • “Tenemos varios buenos candidatos, Agustín Rossi es uno, un dirigente espectacular, Daniel Scioli es un gran dirigente también, Victoria Tolosa Paz también puede ser, Eduardo ‘Wado’ de Pedro puede ser, de otro espacio, si Cristina Kirchner quiere ser candidata, también puede serlo, al igual que Sergio Massa, si tiene esa vocación”.
  • “Si Cristina Kirchner quiere ser candidata, también puede serlo, al igual que Sergio Massa, si tiene esa vocación”.
  • “Si Cristina Kirchner quiere ser candidata que se presente, no tengo ningún problema, tiene muchas razones”.
  • “Me preguntan a quién prefiero y no importa quién es mi favorito, yo quiero que la gente lo elija y si la gente elige a Cristina, saludo uno, saludo dos; si elige a Massa, saludo uno, saludo dos″.
  • “Hay que democratizar, no tiene que haber nadie que señale a un candidato, mi designación como candidato presidencial fue parte de esa falta de democracia, y no quiero prolongarla, ¿desde cuándo al peronismo le da dolor de cabeza que la gente elija?”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)