Gainza estuvo con Frigerio y realizó propuestas sobre habilitaciones comerciales

La propuesta apunta a que los comercios obtengan la habilitación provisoria en un solo día y que el trámite se realice de manera 100% digital. También anunció la creación de la Oficina “Mi Primer Comercio”, un espacio de asesoramiento para quienes quieran abrir su primer local comercial en Paraná. El precandidato a intendente de Paraná presentó este anuncio acompañado por el diputado Rogelio Frigerio, que se postula a la Gobernación de Entre Ríos.

Este martes el precandidato a intendente realizó la presentación de su sexto compromiso de campaña: facilitar la habilitación de comercios y eliminar trabas burocráticas con el fin de impulsar el crecimiento económico de Paraná. Ambas iniciativas ya se encuentran vigentes y han demostrado éxito en los Municipios de Mar del Plata y 3 de Febrero.

El proceso de habilitación comercial que propone Gainza es 100% digital: quien quiera abrir un comercio deberá completar una declaración jurada en el portal web del municipio y, sin necesidad de abonar ninguna tasa, se le otorgará un certificado provisorio válido por 60 días para que pueda comenzar a trabajar.

La habilitación provisoria  consiste en un QR que le llegará vía correo electrónico al comerciante, quien lo deberá imprimir y exhibir en la vidriera o en el interior del comercio: “En pocos pasos, sin hacer trámites personales y de manera gratuita, el negocio podrá abrir sus puertas”, señaló Gainza.

Durante ese plazo de dos meses un agente municipal acudirá al local comercial para corroborar que la declaración jurada coincida con la normativa: “Si todo está en regla, de manera inmediata se otorga la habilitación definitiva”, sostuvo el precandidato, quien destacó que el nuevo sistema “es fácil, rápido, digital y gratuito”.

Esta propuesta de Gainza responde a un reclamo recurrente de los vecinos: “En muchas de las recorridas que realizamos en la ciudad y en los encuentros que venimos manteniendo con los comerciantes es frecuente que aparezcan historias de personas que tuvieron que atravesar una gran cantidad de obstáculos para  poder abrir su comercio”.

Con el fin de revertir esta sistemática serie de trabas, es que “proponemos la puesta en marcha de un nuevo régimen de habilitaciones comerciales diseñado para impulsar el crecimiento empresarial y fomentar la inversión privada en nuestra ciudad”, expresó.

“Mi Primer Comercio”

La propuesta de Gainza incluye también la creación de la oficina municipal “Mi Primer Comercio”, que constituirá un punto de asesoramiento personalizado destinado a todos los emprendedores o inversores que tengan deseos de establecer su primer comercio en Paraná.

Tal oficina brindará una asistencia profesional y personalizada: desde la planificación inicial hasta la expansión y adaptación a situaciones de crisis, pasando por los requisitos para obtener la habilitación, información sobre estudios de mercado y estrategias de marketing, capacitaciones en gestión empresarial e incluso un detalle de las líneas de créditos a las que se puede acceder en función del rubro del comercio.

“Nuestro objetivo es ser un aliado de los comerciantes, comprender sus necesidades y brindar respuestas concretas para potenciar la generación de puestos de trabajo, impulsar la economía local y contribuir al crecimiento sostenible de Paraná”, enfatizó el precandidato del espacio político “Amor x Paraná”, quien informó que estas propuestas ya se implementaron en la ciudad de Mar del Plata y generaron un crecimiento real de la cantidad de comercios habilitados.

Por su parte, Rogelio Frigerio, celebró el anuncio de Gainza e hizo hincapié en la importancia que tiene “decirle a los entrerrianos qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer”.

“Necesitamos un Estado que esté al lado del comerciantes y les pregunte ‘¿Qué necesitás?’ Necesitan que contratar un trabajador no sea un dolor de cabeza eterno, necesitan alivio impositivo, necesitan no pagar la boleta de luz más cara del país y un Gobierno que les facilite las cosas”, aseveró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.