Ya están las 13 listas de precandidatos a la gobernación de Santa Fe: quiénes son

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

La Justicia Electoral de Santa Fe oficializó 13 fórmulas de precandidatos a gobernador y vice, de las cuales cuatro pertenecen al peronismo y tres al frente opositor que reúne a la UCR y al PRO, que definirán sus postulantes en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 16 de julio, informaron voceros oficiales.

El final del plazo para la oficialización de listas no arrojó sorpresas en la categoría más importante, los que aspiran a suceder al gobernador Omar Perotti, y en el caso de su partido, competirá en un frente denominado “Juntos Avancemos” que tiene a cuatro anotados para la compulsa interna.

Son el senador nacional Marcelo Lewandowski, Marcos Cleri (La Cámpora), Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) y Leandro Busatto (Corriente Nacional de la Militancia).

Por el lado de Juntos para Cambiar Santa Fe, que asocia a la UCR, al PRO y a un sector del Socialismo, la interna comenzó con alto voltaje cuando la senadora nacional Carolina Losada vinculó al precandidato Maximiliano Pullaro con una campaña sucia en su contra y dijo que “no paró” al narcotráfico cuando fue ministro de Seguridad.

En ese mismo espacio compite una tercera alternativa, que encabeza Mónica Fein, ex intendenta de Rosario y actual titular del Partido Socialista a nivel nacional, publicó el portal ElDiarioAr.

También quedaron oficializadas las listas que encabezan Eduardo Maradona (Coalición Cívica), Gustavo Marconato (Escucharse Santa Fe), Walter Eiguren (Partido Moderado), Edelvino Bodoira (Viva la Libertad), Octavio Crivaro (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad) y Carla Deiana (Unir la izquierda).

Este año se elegirán en Santa Fe gobernador y vice, los 50 diputados y los 19 senadores provinciales, los intendentes de 46 ciudades, la mitad de los concejales de 60 ciudades y los integrantes de las comisiones comunales en 305 localidades.

El próximo paso importante del cronograma confeccionado por la Justicia Electoral de la provincia será el 16 de junio, cuando se inicie formalmente la campaña electoral para las primarias, período que concluirá el 14 de julio a las 8. Se votará el 16 de ese mes y las elecciones definitivas serán el 10 de septiembre. En Santa Fe no hay balotaje, gana el que más votos obtiene en las urnas.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)