Bahl con Monjo en Gualeguaychú: "Nosotros somos de acá, vamos a seguir viviendo acá"

El precandidato a Gobernador por Más para Entre Ríos, Adán Bahl, participó junto a su compañera de fórmula, Claudia Monjo, de una reunión departamental del PJ Gualeguaychú, en Larroque. Precandidatos y dirigentes de intendencias, comunas y juntas de gobierno, le dieron un fuerte respaldo. “Defendamos con orgullo el futuro de la provincia”, afirmó.

El actual intendente de Paraná dijo que el objetivo es “aprovechar que el mundo demanda lo que Entre Ríos tiene: alimento, talento, conocimiento. Y además partimos de una plataforma sólida, con una provincia en marcha y ordenada como nos deja el gobernador Gustavo Bordet, para que la provincia recupere su protagonismo a nivel nacional y nuestros gurises tengan más oportunidades de desarrollarse acá”.

En ese sentido, Bahl convocó a “compartir propuestas con los vecinos, reflexionar y mostrar a quienes están frustrados con la política, que no somos todos lo mismo”. Y concluyó: “Nosotros somos de acá y vamos a seguir viviendo acá, trabajando todos los días. Es lo que hacemos como intendentes y por eso podemos mostrar hechos concretos, no promesas vacías”.

La precandidata a Vicegobernadora, Claudia Monjo, dijo que Bahl es “el mejor candidato para ser gobernador de la provincia” y agregó que “somos intendentes, personas cercanas, prácticas. Lo que estamos haciendo en estos días, hablar con todos los sectores, lo hacemos siempre. Es lo más maravilloso que tenemos, este contacto directo para saber cuáles son los problemas y resolverlos”.

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, remarcó poder “acompañar a Beto, que es el candidato que necesita la provincia porque lo ha demostrado con su experiencia, su capacidad de trabajo y el conocimiento que tiene de la administración pública y de cada rincón de la provincia”. Y sostuvo que “no tengo duda que él y Claudia son la fórmula que necesitan los entrerrianos y las entrerrianas en este momento”.

El Intendente de Gualeguaychú y precandidato a Senador, Martín Piaggio, valoró “poder acompañar a Beto y a Claudia en este enorme desafío, para que la provincia siga este camino y no se tuerza”. Y agregó que “si hay algo que nosotros podemos mostrar es que somos hombres y mujeres de trabajo”.

La Viceintendenta de Gualeguaychú y precandidata a Diputada provincial, Lorena Arrozogaray, resaltó que el peronismo entrerriano tiene hoy “unidad y un horizonte”. Y agregó que “el ministro de Macri que hoy es candidato, en su período no hizo una vivienda en Entre Ríos, y ahora parece que va a solucionar la situación de hábitat de toda la provincia. Entonces, lo básico de todo esto, es que nosotros somos gente de trabajo, que no vendemos espejitos de colores”.

Por último, Leonardo Hassell, intendente de Larroque, convocó a “hacer un gran esfuerzo para que Beto y Claudia sean nuestros representantes en la provincia”, y remarcó que los dirigentes de Más para Entre Ríos “somos nacidos y criados acá, conocemos nuestro lugar y no atendemos los problemas desde atrás de un escritorio o, en este caso, como quiere hacer un candidato de la oposición, desde Capital Federal”.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.