Dal Molin: “La provincia incumple la Ley de Financiamiento Educativo”

El senador provincial Rubén Dal Molín (JxC-Federación) y candidato a renovar su banca en la Legislatura apuntó al “incumplimiento” del gobierno provincial a la Ley de Financiamiento Educativo.

“La provincia está reteniendo dineros de la Ley de Financiamiento Educativo que son coparticipables con los municipios entrerrianos”, advirtió el legislador y agregó: “Son cifras importantes que se niegan a los municipios, que además ven caer la coparticipación por baja de la actividad económica y las medidas del ‘Plan electoral’ de ministro-candidato Sergio Massa”.

Seguidamente, aseveró: “Sabido es que en la actualidad los municipios desarrollan y se hacen cargo financiera y operativamente de acciones en salud, educación o seguridad. Son temas que deberían por competencia, ser cumplidas por el gobierno provincial, pero que ocupan muchos recursos de las localidades y esta situación es una constante, en mayor o menor medida, que se repite a lo largo y ancho de la provincia”.

“Esta situación determina la necesidad de construir un nuevo mapa de relaciones entre estado provincial y el municipal, donde exista planificación y previsibilidad de los recursos, pero indudablemente debe existir capacidad de diseñar políticas comunes en este sentido”, enfatizó.

Y enumeró “algunas acciones concretas para lograr, en equipo, ese objetivo: la revisión de la ley de coparticipación, integración de políticas comunes entre hospitales provinciales y centros de salud y atención primaria de municipios, reformulación de Vialidad con participación de municipios y comunas, son temas que deberán ocupar al próximo gobierno y donde seguramente me encontrarán trabajando”, cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.