Etchevehere reapareció de campaña: “El kirchnerismo viola la veda sistemáticamente”

El candidato a gobernador de la Libertad Avanza, Sebastián Etchevehere, criticó que “en una flagrante violación a la veda, la Aduana –o mejor dicho, el candidato (Guillermo) Michel- dona bienes incautados, ignorando lo dispuesto por el cronograma electoral. En Ñancay no hay patrullero ni ambulancia, pero ellos no lo saben, porque nunca se dignaron a llegar a ese lugar más que para llevar bolsas de comida por un voto”.

“Michel es director de Aduanas y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, por lo que resulta obsceno que utilice lo incautado por el Estado para hacer su campaña política. Es el colmo de la impunidad y es la muestra cabal de las diferencias que existen entre su forma inmoral de hacer campaña y la nuestra, que la hacemos austeramente, de la misma forma en que vamos a gobernar”, afirmó.

En ese marco, apuntó a “la realidad que viven miles de entrerrianos olvidados por este gobierno populista, que lo único que ha hecho es practicar el desprecio por los ciudadanos, sumado al nepotismo que es moneda corriente en muchas localidades”.

Como ejemplos, mencionó que “en un CAPS de Ibicuy, la enfermera es directora, administradora de planes de salud y ordenanza, todo por un sueldo sencillo de enfermera y atiende a 600 personas por mes. Nunca escucharon sus ruegos pidiéndoles que le asignen más personal. En Ñancay, la autoridad local y el senador, que hace décadas vive de la política, no les han dado respuesta a los vecinos, que reclaman hace años caminos en buen estado y lo prioritario: una ambulancia y un patrullero, porque no tienen”.

“Entonces, hoy, violando la veda, el candidato Michel usa la estructura del Estado para hacer su campaña, pero ni siquiera han hecho un relevamiento de quiénes realmente necesitan esos bienes. ¿Y saben por qué? Porque lo único que les importa es mantener el poder, y saben que este 22 de octubre lo pierden”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.