Regiones del Consejo Provincial de Cultura trabajan juntas en una agenda federal

Es una política de gestión articulada desde la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Este jueves hubo reuniones en Federal y Chajarí que continuarán en otras localidades hasta completar todas las regiones de la provincia. 

Durante este jueves 13 se desarrollaron reuniones para tratar iniciativas culturales como los encuentros provinciales, programas, ciclos y capacitaciones con una mirada federal. 

Por la mañana, en el Centro Municipal de Cultura de Federal Roberto Aizenberg, se encontraron los referentes de las áreas de cultura de la Región III, integrada por las localidades de La Paz, Federal y Feliciano.

La Región IV, que comprende a San Salvador, Concordia y Federación, también tuvo su mesa de trabajo en el Centro Cultural Constantino Caballero de Chajarí, durante la tarde. 

En ese marco, el secretario de Cultura de la provincia, Julián Stoppello, destacó la buena recepción que hubo respecto a la planificación propuesta. El funcionario valoró especialmente el aporte de los referentes de las áreas de Cultura que se tradujeron en ideas y propuestas concretas. “El Consejo empezó a trabajar los primeros días del año pensando en los modos de ampliar circuitos y favorecer el trabajo de nuestros artistas. Ahora ya avanzamos a paso firme sobre las acciones que vamos a desarrollar, o que estamos desarrollando en conjunto, como Un domingo de teatro, Fogón Entrerriano o los Encuentros Entrerrianos. Estamos seguros de que este es el camino”, dijo Stoppello.

El Consejo Provincial de Cultura volverá a reunirse el lunes 17 de marzo con referentes de la Región I (Tala, Nogoyá, Gualeguay y Villaguay) en Gualeguay. Mientras que la Región V (Paraná, Diamante y Victoria) tendrá su encuentro en Diamante el próximo miércoles 19. 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)