Sección

Aguas Abiertas: Andrés Solioz brindó detalles sobre la Paraná-Santa Fe

Andrés Solioz

Andrés Solioz dio detalles de la prueba acuática Paraná-Santa Fe que se realizará en febrero de 2026.

Días atrás se informó que volverá a disputarse la prueba acuática Paraná–Santa Fe, la que no se organiza desde 1988. Al respecto, el organizador de eventos deportivos, Andrés Solioz, brindó precisiones sobre la próxima edición de la maratón Villa Urquiza – Paraná y el histórico retorno de la unión acuática con la provincia de Santa Fe.

“Empezamos a hablar y salió la propuesta de que teníamos que hacer algo en conjunto. No puede ser que las provincias estén unidas por el túnel y no por el río”, manifestó el organizador.

“El objetivo planteado fue reflotar esa maratón histórica, de la cual Degano (Diego, otro de los organizadores) fue uno de los participantes en su última edición. La competencia estará orientada principalmente a nadadores amateurs que buscan dar un salto de calidad en su preparación”.

Y cerró en declaraciones a ElOnce: “Les estamos brindando esta posibilidad de nadar esta prueba única de dos provincias”.

La prueba que se avecina

De cara a la Villa Urquiza–Paraná, que se desarrollará el 13 de diciembre, Solioz aseguró que se ultimaron los preparativos logísticos y de seguridad. “Estuve en Prefectura para presentar el plan de seguridad y todas las cuestiones que tienen que ver para que la prueba se desarrolle con total tranquilidad”.

El evento, que años atrás convocaba a un promedio de 45 nadadores, experimentó un crecimiento exponencial. “A partir del año pasado la maratón tuvo un vuelco en la cantidad de participantes. Explotamos y llegamos a 104 nadadores”.

Para la edición de este año, confirmó que ya hay “95 inscriptos”, y resaltó el carácter internacional que adquirió la competencia. “Hay participación de nadadores de Perú, Brasil, una nadadora de 14 años de Puerto Rico y gente de Uruguay. También estamos pendientes de un nadador chileno”, enumeró Solioz.

Edición Impresa