Sección

Dos detenidos en Córdoba por robos de dólares y alhajas en Crespo y Paraná

A raíz de tres robos de dólares y alhajas ocurridos en agosto y septiembre en Crespo y Paraná, personal policial dependiente de la Jefatura Departamental Paraná, procedió a realizar una serie de 12 allanamientos en Córdoba Capital, donde se logró la detención de un hombre de 40 años y una mujer de 34, a quien se la considera su cómplice.

En el procedimiento efectuado en la mañana de este jueves se procedió al secuestro de 3.770.000 millones de pesos argentinos; dos automóviles Chevrolet Agile y Cruze; dispositivos de almacenamientos (PC notebook, teléfonos celulares, chips de telefonías) los cuales serán material de pericia; y prendas de vestir, las cuales llevaban puesta los autores al momento de los hechos delictivos que se investigan. 

Los allanamientos fueron concretados por efectivos de la División Robos y Hurtos dependiente de la Dirección Investigaciones, conjuntamente con personal de la Sección Investigaciones dependiente de la Jefatura Departamental Paraná. Los uniformados contaron la colaboración de sus pares de la División de Robos y Hurtos de la Policía de Córdoba.

“Es una banda de cordobeses”

El detenido forma parte de una banda delictiva integrada por ciudadanos cordobeses, quienes ya fueron investigados por la División Robos y Hurtos por otros hechos ocurridos en Paraná.

El jefe de la División Robos y Hurtos, Lisandro Reyes, confirmó que el hombre, considerado como el principal sospechoso de cometer los robos, cuenta con antecedentes judiciales. De hecho, cumplió una condena por hechos similares en la cárcel de Paraná.

Finalizados los procedimientos, los detenidos y los elementos serán traslados a la capital entrerriana, donde quedarán a la disposición de la Justicia. La causa está en manos de la Fiscalía de Investigación y Litigación de Paraná.

“Los robos ocurrieron hace cuatro meses atrás en Crespo, donde se denunció el robo de 5.000 dólares y alhajas, y en barrio Médico de Paraná, donde se reportó la sustracción de 8.000 dólares, aproximadamente”, se concluyó.

Fuente: Ahora.com

Edición Impresa

Edición Impresa