Casaretto: “La agenda de temas en el Congreso será la agenda del gobierno provincial”

Marcelo Casaretto

Casaretto dijo haberse "sorprendido" con su designación como candidato a diputado nacional.

El titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Marcelo Casaretto, dijo que “es un honor” que el gobernador Gustavo Bordet lo eligiera para integrar la nómina.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Casaretto admitió haberse visto “sorprendido” por la determinación de su candidatura y contó: “Me enteré el sábado a la noche, cuando fui convocado a minutos del cierre de listas”.

De todos modos, aseveró que “es un honor que el gobernador de la provincia me haya convocado para tan importante responsabilidad”. “Le agradecí y acepté pero no sé del entramado previo porque no participé de ninguna reunión donde se abordara el tema, y recién ahí me enteré quienes eran el resto de los candidatos y demás”, señaló.

En cuanto a su experiencia, el funcionario recordó: “Con Bordet tengo una relación desde la década del 80 cuando ambos éramos estudiantes, y desde el año 1990 en que me recibí tengo 29 años de estar vinculado a la cosa pública en Entre Ríos, sea en cargos electivos o ejecutivos. También estuve en el gobierno nacional cuatro años como director de Relaciones con las provincias, fui senador y presidente del bloque en Entre Ríos cuatro años así que conozco bastante del tema”.

“Tengo un trabajo en todo Entre Ríos. Desde que mi postulación salió en los medios me comenzaron a llamar, y a comunicarse por whatsapp y redes sociales, cientos de personas de los 17 Departamentos y de cada uno de los 83 municipios, lo cual habla del camino que he recorrido y del hecho de tener relación y amistad en cada rincón de la provincia”, reveló.

En tal sentido, dijo que “el gobernador propuso a dos personas: a Kueider y a mí, y es un honor representar la causa del gobierno provincia y en definitiva la causa de los entrerrianos”.

De todos modos, mencionó que “esto es un acuerdo político de unidad, que permitió que Bordet ganara en la provincia y eso puede facilitar el acceso a la presidencia de Alberto Fernández y Cristina”. “Nosotros integramos el Frente de Todos en este acuerdo y seguramente en los próximos días nos reuniremos todos los candidatos para trabajar sobre la agenda de temas, que es la agenda del gobierno provincial. Todos los temas que Bordet ha venido planteando en el gabinete provincial serán los temas que vamos a sostener en el Congreso de la Nación en defensa de los intereses de Entre Ríos”, definió.

En cuanto al proceso nacional, Casaretto dijo imaginar “un triunfo de Alberto Fernández como presidente y seguramente habrá una agenda de reformas importantes que se tendrán que tratar en el Congreso de la Nación en los primeros meses, como el cambio del modelo económico actual que tiene que ver con la renegociación de la deuda externa con el Fondo Monetario para poder liberar recursos para dinamizar la economía argentina, fortalecer las pymes, crear empleos”.

“Creo que esto será una agenda fundamental de los primeros meses, fui ministro de Economía y fui legislador y seguramente habrá otros legisladores que uno conoce como Silvina Batakis, que fue ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, y Fernanda Vallejos que es una economista de cierta importancia y seguramente en esos temas andaremos trabajando en el Congreso nacional”.

Respecto de la integración en las listas de dirigentes de La Cámpora que no tienen experiencia, Casaretto sostuvo que “hay que tratar de representar a toda la sociedad” y aunque reconoció que “algunos tienen la suerte de llegar más rápido”, pidió “darles un crédito abierto y verlos andar”. “Capaz que tienen un buen desempeño”, opinó.

En ese marco, analizó que “cuando se encara una candidatura a intendente o gobernador, son espacios más unipersonales, donde hay un Poder Ejecutivo de por medio, y cuando uno va  a una posición legislativa va con muchos matices, con gente de varios partidos, de diversos frentes, y hay que tener matices importantes”.

Para concluir, sentenció: “Hoy gobierna Mauricio Macri, y para nosotros es central cambiar ese modelo de conducción económica y política, cambiarlo en favor de todos los argentinos, y la alternativa de Alberto Fernández es la más sólida que existe en Argentina, con una opción concreta de poder. Terminaron anotándose nueve fórmulas a presidente pero la mayoría de ellas son casi testimoniales con la idea de meter un legislador; el ejercicio del poder está entre Macri y esta opción alternativa que es la que nosotros estamos consolidando en el Frente de Todos”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)