Kueider destacó “la trayectoria y capacidad” del nuevo director de PAMI en Concordia.
El senador nacional Edgardo Kueider (Frente de Todos) participó, en representación del gobernador Gustavo Bordet, en el acto de asunción del nuevo director Ejecutivo de la delegación del PAMI en Concordia, Sergio Bertellotti.
El legislador destacó “la trayectoria y capacidad” de Bertellotti y recordó que ha sido director del hospital, secretario de Salud dos veces, concejal y candidato a intendente en Concepción del Uruguay. Aseguró que posee: "Sobrada capacidad técnica y política para afrontar este desafío que es muy importante, sobre todo en momentos de crisis como la que estamos viviendo, en un contexto muy complejo que ha sido resultante de una gestión de gobierno que se fue y que ha dejado una deuda muy importante en todos los niveles e instituciones del país”.
El legislador nacional también valoró la capacidad y personalidad de Cristina Berón, quien asumió como coordinadora Ejecutiva, y dijo que es una contadora con trayectoria en el organismo de la capital del citrus. “Tiene sobrada experiencia y un conocimiento acabado del funcionamiento del organismo", detalló.
En el mismo sentido destacó a Guillermo Deimonnaz que continuará como jefe de prestaciones médicas. “El continúa en la función porque ha demostrado solvencia en el cargo, compromiso con la institución y fundamentalmente con los afiliados", señaló.
Acotó que el flamante funcionario: "Cuenta con el respaldo político del gobernador, de los intendentes de Concordia y Concepción del Uruguay, y por supuesto el mío que, además de ser senador nacional, soy un empleado de planta permanente de PAMI".
Más adelante, Kueider contó que Bertellotti participó este martes de una jornada con todos los gerentes de PAMI a nivel central, en donde se transmitieron directivas de la responsable del organismo a nivel nacional, Luana Volnovich.
Bertellotti, en tanto, agradeció la designación como director del PAMI y resaltó "el apoyo y el acompañamiento” del gobernador Gustavo Bordet, como así también del senador Edgardo Kueider: “Me ha estado acompañando y apoyando".
"Es un apoyo muy importante porque el desafío es grande ya que en esta unidad de gestión local el Instituto tiene a cargo más de 80.000 afiliados y una población muy sensible, como son los jubilados que han perdido condiciones sociales y económicas en estos últimos años. El PAMI es un instrumento muy importante para darle respuestas a sus necesidades, fundamentalmente de salud, pero también algunas del orden social", dijo el nuevo director del organismo nacional.
Hizo referencia además a la compleja situación que atraviesa el país en términos económicos y sociales y apuntó que las directivas "son claras" y tienen que ver con “trabajar con el eje puesto en mejorar las condiciones y las prestaciones de los afiliados; apoyando a los trabajadores de la institución para que estén en las mejores condiciones para cumplir su función; como así también con los prestadores para afinar todos los detalles que tengan que ver con las obligaciones relacionadas con el Instituto y con los afiliados".
Indicó, por otro lado, que en la jornada del martes desarrollaron una intensa jornada con gerentes y seccionales del PAMI a nivel nacional y que a partir de ahora comienza la tarea en la delegación.
"Acá el eje debe ser el bienestar y la atención del afiliado, con respuestas rápidas y efectivas en todas las agencias del PAMI. En eso tenemos que trabajar, estando muy cerca del personal que día a día atiende a los afiliados", completó Bertellotti.