Boeykens: "Moyano auscultaba hasta donde se podía aguantar una sesión de torturas"

Marcelo Boeykens

El titular del Registro Único de la Verdad (RUV) Marcelo Boeykens informó que pidieron informes al Círculo Médico y lo harán con el Ministerio de Salud.

Por Juan Cruz Butvilofsky - De ANÁLISIS

El titular del Registro Único de la Verdad (RUV) de Entre Ríos y abogado querellante en causas de derechos humanos, Marcelo Boeykens, aseguró que "están sorprendidos" con la habilitación para ejercer la profesión a Hugo Moyano, condenado y acusado por cometer delitos de lesa humanidad en tiempos de la última dictadura cívico-militar. 

"Moyano no fue condenado por un robo o algo menor, fue condenado a 10 años de prisiór por su rol de médico en delitos de lesa humanidad. Moyano torturaba personas y auscultaba hasta donde podía aguantar una persona en una sesión de torturas", expresó Boeykens. 

En esa línea, en declaraciones a FM Universidad, aseguró; "Estamos abriendo un abanico de estrategias para que Moyano no pueda nunca más en su vida ejercer la profesion, que tan vilmente utilizó para torturar y no para salvar vidas. Dispuso todo su conocimiento y saber técnico profesional a disposición del Terrorismo de Estado. Utilizó la profesión médica para difundir el terror".

Informó que en el día de la fecha se realizó un pedido de informes a las autoridades del Círculo Médico de Paraná para conocer la situación profesional de Moyano y que harán un mismo pedido este viernes dirigido hacia el Ministerio de Salud de la provincia para conocer la situación de su matrícula: "Estamos estudiando como es posible que tenga vigente la matricula y saber si nunca esa matrícula fue suspendida o revocada por las autoridades públicas".

En el pedido al círculo de profesionales -al que tuvo acceso ANÁLISIS-, se busca que brinden información respecto al momento en el que Moyano se inscribió (o reinscribió) al padrón, cuál es el domicilio profesional, cuáles son los requisitos para admitir a un profesional y si se piden certificados de buena conducta, si el círculo cuenta con poder disciplinar y se solicitó que se entregue el Código de Ética del círculo. 

"Una de las claras responsabilidadesd del Estado nacional y provincial es la garantía de no repetición de estos hechos. Y una de las caras de la garantía de la no repetición de estos hechos, es la reparación de las víctimas y quien torturó no puede estar al frente de un consultorio ni público ni privado", aseveró Boeykens.

Situación procesal actual

Además de la condena a 10 años de prisión en la causa Área Paraná I, Moyano está sometido a otro juicio de lesa humanidad próximo a sentencia. Boeykens adelantó que solicitaron a la Justicia Federal que se informe sobre la situación de la prisión preventiva, ya que si bien Moyano pagó por su primera condena y había sido excarcelado, el titular del RUV asegura que esa excarcelación fue apelada y la Justicia dio marcha atrás. Esto implicaría que Moyano debe estar bajo arresto preventivo y domiciliario hasta que se conozca la sentencia.

Boeykens informó que se presentarán ante la Cámara Federal de Apelaciones para que se informe sobre esta situación que tomó relevancia con la difusión mediática de la habilitación para ejercer de Moyano ¿cómo y dónde ejercería si está detenido en su casa?

"Pero además, en la causa Área Paraná I Moyano fue condenado a la pena de 10 años más la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos ni en condiciones públicas por toda su vida, salvo que haya una rehabilitación cosa que no ha ocurrido. Por lo tanto, si Moyano está ejerciendo la profesión está cometiendo otro delito porque está desoyendo una manda judicial", explicó el abogado.  

Un ejemplo del terror

El titular del RUV recordó el testimonio de una de las víctimas de Moyano, respecto a lo que vivió con el médico en plena sesión de torturas: "Ella contó que era epiléptica y que les dijo que se iba a morir. Moyano dijo que sí y dijo que paren de torturarla, que paren con la picana, porque le podía dar un paro cardíaco".

En esa línea, recordó que Moyano "tenía una doble función" porque además de ser el controlador de las torturas en La Casita de la Base, nombre por el que se recuerda el Centro Clandestino de Detención ubicado en la Base Aérea de Paraná, sino que también era el profesional que recibía a los presos en la cárcel 'controlando el estado de salud' de los detenidos. 

"Esta misma testigo relató cuando se lo encontró en la Unidad Penal N°6 de Paraná (cárcel de mujeres) y mientras ella estaba toda picaneada por él mismo, Moyano le decía: 'No te hagas que no tenés nada'", relató el abogado. "Este es Hugo Moyano, el médico que hoy pretende ejercer la medicina", finalizó Boeykens. 

ATE repudió la habilitación al médico genocida

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos se sumó al repudio realizado por H.I.J.O.S. y cargó contra la habilitación de Moyano para ejercer la medicina, según publicó Apf Digital

NUESTRO NEWSLETTER

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty