Destacaron la expresión de Bordet sobre la provincialización de la represa de Salto Grande

Salto Grande

Destacaron la expresión de Bordet sobre la provincialización de la represa de Salto Grande.

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, en representación de los tres sindicatos de Luz y Fuerza con jurisdicción en la provincia (Mercedes (B), Concepción del Uruguay y Entre Ríos) “aplaude y felicita las expresiones del Sr. Gobernador Gustavo Bordet, sobre la necesidad y conveniencia de establecer como política de Estado la provincialización de la represa Salto Grande”, destacó en un comunicado. “Con energía propia, el desarrollo entrerriano se consolida”, afirmó.

“Desde el gremio, históricamente se ha pregonado la importancia de tener la energía en manos del Estado, Nacional o Provincial. Este bien social, al ser de carácter público, tiene como prioridad transformarse en una verdadera palanca de desarrollo, que contribuya al crecimiento productivo de todas las actividades que necesitan un servicio eléctrico eficiente y accesible”, subrayó.

Bordet en Salto Grande

“La provincialización tiene que ser una política de Estado, como otras represas hidroeléctricas en la Argentina que han sido provincializadas”, indicó.

Y agregó: “Hablar por lo tanto de la posibilidad de incorporar a la matriz energética provincial a esta central de generación de energía eléctrica, sería un paso cualitativo y trascendental para el futuro productivo y social de todos los entrerrianos”.

“Desde aquel histórico 21 de junio de 1979 donde comienza a funcionar la primera turbina, ya han pasado más de 40 años generando energía para todo el país, administrada por el Estado Nacional. Por lo tanto, es tiempo de gestionar la propiedad en virtud de encontrarse enclavado en suelo entrerriano”, aseveró.

Y cerró: “Los trabajadores lucifuercistas acompañaremos las gestiones y nos pondremos a disposición del Cro. Gobernador, como siempre, para llevar adelante esta bandera que no es otra cosa que defender el federalismo y la igualdad de oportunidades para todas las provincias”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)