La Cámara de Diputados firmó un convenio marco con la Municipalidad de Paraná

Diputados

La Cámara de Diputados firmó un convenio marco con la Municipalidad de Paraná.

El presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, firmó este jueves un convenio marco con el intendente de Paraná, Adan Bahl. El objetivo es realizar un trabajo conjunto con la Editorial Municipal para la impresión de libros de autores locales que recuperen y narren la historia de la capital entrerriana. A su vez, se pretende garantizar la distribución de ejemplares en las escuelas y otros ámbitos institucionales.

“Cuando el intendente Adan Bahl, la secretaria de Coordinación Estratégica, Camila Farías y el director de la Editorial Municipal de Paraná, Julián Stopello nos propusieron apoyar el proyecto, nos pareció muy importante ayudar a imprimir ejemplares que hacen a la historia, la cultura y al sentido de pertenencia, como lo venimos haciendo con diputadas y diputados desde la Cámara con la cultura entrerriana y, en este caso, con el Municipio de capital de la provincia”, explicó el presidente de la Cámara, Ángel Giano.

Tras la rúbrica del convenio marco entre el órgano legislativo y la Municipalidad de Paraná, Giano destacó que 100 ejemplares de esos libros: "Estarán en nuestra biblioteca, a disposición de legisladoras y legisladores de todos los espacios políticos y también para consulta del paranaense en general”.

"Desde la Cámara de Diputados creemos fundamental que se revalorice la cultura y la identidad de nuestra provincia, como así también a las y los artistas que nos representan y que narran nuestra historia", dijo Giano.

Además, el representante legislativo hizo referencia al Ciclo Alas impulsado desde la Cámara y contó que se trata de un espacio "a través del cual hemos empezado a rescatar a nuestros artistas, historiadores y a la cultura en general de la entrerrianía".

El intendente Adan Bahl valoró el trabajo conjunto y expresó: "Estamos muy agradecidos con la Cámara de Diputados, con su presidente Angel Giano, y con las y los diputados de Paraná de todos los partidos políticos que nos acompañaron en este encuentro".

"Tenemos en la ciudad y en la provincia artistas invaluables, con obras que reflejan en este caso en particular la historia de Paraná que queremos rescatar”, destacó el presidente municipal.

"La función de la Editorial consiste en recuperar, promover y difundir nuestra historia y orígenes. Conocer nuestros artistas y fortalecer nuestra identidad cultural y nuestra conciencia histórica es una de las maneras de recuperar el orgullo de ser paranaenses", contó la secretaria de Coordinación Estratégica de la Municipalidad, Camila Farías.

Por su parte, el director de la Editorial Municipal de Paraná, Julián Stopello, resaltó que “para nosotros es muy relevante la firma de este convenio, porque podemos dar impulso a los objetivos centrales de la Editorial".

Participaron de la firma del convenio marco el secretario de la Cámara, Carlos Saboldelli; las diputadas Stefanía Cora, Carina Ramos y Lucía Varisco; y los diputados José María Kramer, Juan Domingo Zacarías, Esteban Vitor y Eduardo Solari.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.