Provincia coordina con Nación un plan de monitoreo para prevenir incendios en el Delta

Provincia coordina con Nación un plan de monitoreo para prevenir incendios en el Delta

La ministra de Gobierno Rosario Romero anunció que ya está lista la comisaría flotante para reforzar la seguridad en la zona.

En una reunión virtual, el gobierno nacional junto con las provincias de Entre Ríos y Santa Fe coordinaron acciones para prevenir incendios en el Delta entrerriano. La ministra de Gobierno Rosario Romero anunció que ya está lista la comisaría flotante para reforzar la seguridad en la zona.

En el encuentro, encabezado por la ministra de Seguridad, Sabina Federic, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, se presentó un plan basado en el monitoreo, a través de cámaras de videovigilancia a instalarse en la zona, con el objetivo de prevenir e implementar un sistema de alerta temprana y ataque rápido.

La ministra Romero participó en representación del gobierno provincial junto al secretario de Ambiente, Martin Barbieri; y anunció que ya está lista la Comisaría Flotante para reforzar la seguridad en la zona de islas, que se sumará a los tres destacamentos policiales que ya operan en la zona.

Además, comentó: “Están en proceso de compra los equipamientos para mejorar la tecnología en las comisarías de islas para dotarlas de herramientas que les permitan llegar en el menor tiempo posible a los focos ígneos en las islas y a su vez, prevenirlos”, y destacó la labor que vienen llevando adelante personal policial y brigadistas en la zona del Delta, tanto para la prevención como el combate del fuego.

Por su parte, Barbieri valoró: "El trabajo activo que venimos realizando en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas), pensando herramientas de prevención y planificación para aunar esfuerzos y coordinar las acciones entre todas las jurisdicciones para la obtención de respuestas más efectivas".

Además, mencionó que la provincia está trabajando, a través de la Dirección de Hidráulica, "para dragar las bocas de los arroyos y riachos para permitir el ingreso de agua al Delta interior que, debido a la bajante pronunciada, se vio disminuido. Eso facilitará también la navegación de Prefectura y brigadistas".

Estuvieron presentes, además, la ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet; el intendente de Victoria, Domingo Maiocco; el secretario de Gobierno de Rosario, Gustavo Zignano; el jefe de la Brigada Forestal de la Policía de Entre Ríos, Ariel Martínez, el director del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de Buenos Aires, Juan Ignacio Brardinelli; representantes de Prefectura Naval Argentina y Gendarmería, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.