AGMER pide que se adelante el receso de invierno

El gremio mayoritario de los docentes en Entre Ríos pide al CGE que adelante las vacaciones de invierno.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) pidió al Gobierno no volver a la presencialidad y sostener la virtualidad escolar en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Además reclamó adelantar del receso escolar de invierno, que según el calendario escolar se hará del 12 al 23 de julio.

En un documento que AGMER distribuyó previo a la realización del congreso, que tendrá lugar este viernes, el gremio señala que “forzar una presencialidad con las bajas temperaturas que caracterizan a esta época del año implica un riesgo mayor. En tal sentido, le reiteramos a la patronal que la decisión más inteligente y responsable sería adelantar el receso invernal, lo cual permitiría ganar tiempo con las medidas de cuidado y evitar así una propagación más acelerada de los contagios. Mientras tanto, creemos que la no presencialidad es el mecanismo que permite contener la situación epidemiológica”.

El último congreso sindical, el 2 del actual, dispuso sostener la virtualidad hasta este viernes 11, decisión que se votó prescindiendo de los planes del Consejo General de Educación (CGE), que dispuso que solo en 40 ciudades haya virtualidad; el en resto de la Provincia, volvió la presencialidad el lunes 7 del actual.

En ese congreso, AGMER  resolvió dar «resguardo del grupo de trabajadores y trabajadoras que sean convocados a prestar sus servicios de modo presencial, durante los días 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de junio de 2021, el cambio de modalidad de presencial a no presencial para los mismos,  quienes pondrán a disposición de la patronal su fuerza de trabajo desde la no presencialidad, garantizando así para esos días la continuidad del proceso educativo».

A través de la resolución N° 1.429, dictada el último sábado 5, el Consejo General de Educación (CGE) amplió el número de ciudades en las que no habrá vuelta de las clases presenciales entre este lunes 7 y el viernes 11. En total, son 40 ciudades distribuidas en 14 departamentos de la Provincia.

La norma aumenta la cantidad de ciudades con clases presenciales que se habían anunciado el sábado 5, a través del decreto N° 1.161: entonces se anunció que serían 24 localidades alcanzadas por la virtualidad, después de que el viernes se había anunciado que la medida solo regiría en el Gran Paraná.

Los pedidos de intendentes y de los Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES) llevaron a que se aumente el número de ciudades con educación virtual: de 24 a 40.

¿Qué pasará a partir del lunes 14? AGMER entiende que debe seguir la virtualidad, y además planteó la necesidad de anticipar el receso escolar de invierno.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.