La provincia monitorea la situación ante la bajante histórica del río Paraná

Bordet entregó aportes en Hernandarias para reacondicionar las barrancas ante los deslizamientos.

El gobernador Gustavo Bordet entregó aportes en Hernandarias para reacondicionar las barrancas ante los deslizamientos, y dijo que se monitorea la situación de las distintas zonas afectadas por la bajante del río Paraná.

El mandatario llegó al hospital José de San Martín, donde lo esperaba el presidente municipal Carlos Lencina. Allí hizo entrega de una nueva ambulancia. Luego recorrió la zona de las barrancas afectadas y un predio en el que el municipio busca demoler una vieja construcción.

Junto a Bordet, estuvieron la vicegobernadora Laura Stratta; y los ministros de Salud, Sonia Velázquez; de Producción, Juan José Bahillo; y de Planeamiento, Marcelo Richard. También participaron la esposa del gobernador, Mariel Ávila; y el intendente Carlos Lencina; el senador Juan Carlos Kloss y el diputado Gustavo Zavallo.

Bordet señaló: "Resulta muy grato poder estar trabajando en conjunto con el intendente, poniéndonos de acuerdo en obras que son importantes para la ciudad, como la preocupación que compartimos por el deslizamiento de barrancas, para lo cual entregamos un aporte de 5 millones de pesos para lo más urgente".

"Ahora hay que trabajar en la obra de fondo y estamos gestionando para poder generar los recursos necesarios y tener la previsibilidad del sostenimiento de las barrancas en Hernandarias, que resulta clave para llevar tranquilidad a los vecinos; pero también para asegurar un lugar que es muy hermoso y atrae el turismo, lo que representa una fuente de ingreso para muchas familias de la localidad", subrayó.

Con respecto a la situación de la bajante del río Paraná, Bordet dijo que en “la provincia eso genera mucha preocupación. Es una bajante histórica y esto impacta en la producción de agua potable a muchas localidades. Esto es lo más urgente que hoy nos ocupa, además de lo ambiental”. Dijo que está “en contacto permanente con todos los intendentes”.

“Claramente hay un cambio climático, fundamentalmente en las nacientes de los ríos con la deforestación. También, en nuestra zona con un cambio en los suelos y en los sistemas de cultivos que esto modifica las condiciones ambientales”, indicó y mencionó también, el tema de las represas que se construyeron en el norte y sobre las cuales no tenemos manejo porque están del lado de Brasil. “En esto también, Cancillería interviene para que las represas puedan evacuar agua y poder atenuar la situación. Pero, son múltiples los factores que son convergentes en ello”, expresó.

Por otro lado, en cuanto a la entrega de la ambulancia al hospital San Martín, indicó: "Esto forma parte de equipamiento que estamos adquiriendo con fondos provinciales y hemos decidido asignar, con lo que ahorramos de intereses por la reestructuración de deudas, 500 millones de pesos para distintos insumos hospitalarios, entre ellos la compra de 40 ambulancias más seis que ya teníamos, 46 en total, que serán distribuidas en toda la provincia".

Precisó que el vehículo entregado corresponde al primer lote de las seis ambulancias, una de las cuales fue: "Para Hernandarias, que es donde teníamos la urgencia, ya que desde el año 2011, hacía 10 años, que no se cambiaba la unidad sanitaria. Hoy estamos cumpliendo con lo que habíamos comprometido".

Asimismo, mencionó que también estuvieron observando otras obras, como la escuela 52, donde: "Estamos para llamar a licitación su refacción y ampliación; son 35 millones de pesos el presupuesto oficial y estaremos licitando en los próximos días".

"Iremos viendo con el intendente una agenda de trabajo para poder ir resolviendo muchas demandas que tiene la ciudad y lograr la articulación necesaria entre municipio y provincia, con el apoyo de Nación que nos está dando muchas obras, en algunos casos de saneamiento y otras de nivel educativo como el Centro de Desarrollo Infantil cuya construcción está próxima a iniciarse en Hernandarias", concluyó.

Por su parte, el intendente sostuvo: "Para Hernandarias es una noticia y emoción muy grande para todo el pueblo el tener una ambulancia en el hospital, fundamentalmente en un sector que le puso el pecho a la pandemia. En el hospital de Hernandarias se atiende la demanda de la localidad y de las localidades vecinas. Todo lo que se ha venido haciendo en salud, más la ambulancia, de alguna se deja claro que podemos atender esa demanda".

En cuanto a los aportes para el reacondicionamiento de las barrancas, Lencina sostuvo: "Bastó una comunicación y fotos que le enviara sobre la situación costera para poner en marcha su equipo de trabajo y llegamos a esto que es una intervención en el borde costero. Después hay un proyecto ejecutivo de estabilización de barrancas sobre el que venimos dialogando con el gobernador para ver si se puede concretar", acotó tras valorar la visita del mandatario y las gestiones que pueden concretarse.
 

NUESTRO NEWSLETTER

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.