Noacco: “Nuestra propuesta tiene que ver con una renovación en la política”

Natalia Noacco, integrante de la lista Lista 50-A, Podemos Entre Ríos (Partido Socialista), se refirió a la propuesta electoral. "Venimos con una perspectiva socialista para que Entre Ríos sea más productiva y se valore mucho más la educación pública", dijo.

El ingeniero Juan Manuel Rossi, presidente del Partido Socialista entrerriano encabeza la lista a Diputados Nacionales por el espacio “Podemos Entre Ríos”. Está acompañado por Natalia Noacco (Licenciada en Educación Física, ecologista y comprometida con la agenda de género) y componen la Lista 50-A del Partido Socialista.

“Nuestra propuesta tiene que ver con una renovación en la política. Venimos con una perspectiva socialista para que Entre Ríos sea más productiva y se valore mucho más la educación pública”, expresó a Elonce la precandidata a Diputada.

Noacco dijo que en 2020 “no estaban dadas las condiciones para que el país se aboque a una educación virtual durante la pandemia. Esto profundizó más las desigualdades y se ve reflejado lo que sucede en las escuelas públicas. No vemos que se piense para nuestro presente ni para nuestro futuro en un proyecto de articulación y de políticas públicas que vaya más allá de la educación. Hay que plantear estrategias para recuperar estudiantes que no pudieron completar sus estudios en este tiempo”.

Sobre sus propuestas, la precandidata dijo que quieren plantear “algo superador a la virtualidad o la presencialidad, no queremos que la educación quede encerrada en esa dicotomía. La tecnología llegó para quedarse y hay que hacer uso de la mejor manera, pero tiene que tener un alcance mayor. Hay que integrar otros ministerios y realizar un programa específico para contener a los sectores más vulnerables”.

Al respecto, señaló que “queremos llevar al Congreso un proyecto de ley de Emergencia Educativa para asignar más presupuesto y un programa para superar las vulnerabilidades que se vivieron en la pandemia. Además, queremos impulsar con más fuerza la ley de humedales”.

“En producción necesitamos hacer un plan de articulación para que Entre Ríos tenga los puertos públicos más accesibles, para que los productores puedan sacar su producción mucho más barata y que puedan tributar en la provincia. Si los medianos y pequeños productores tributan y dan trabajo acá, eso repercutirá en políticas públicas de calidad”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)