Presupuesto 2022: la provincia no prevé la toma de deuda para gastos corrientes

El Presupuesto 2022 será elevado a la Legislatura el 15 de octubre. (Foto archivo)

El gobernador Gustavo Bordet anticipó que el 15 de octubre remitirá a la Legislatura el presupuesto del año próximo, tal como establece la Constitución entrerriana. Al respecto, reveló que el texto “no incluye ninguna cláusula que contemple la toma de deuda para gastos corrientes en virtud del equilibrio que poseen las cuentas públicas”.

"El 15 de octubre vamos a estar presentando un presupuesto que refleja la realidad de nuestra provincia", dijo el gobernador y anticipó: "El próximo presupuesto no va contemplar ninguna cláusula de endeudamiento para financiar gastos corrientes en la provincia porque tenemos un equilibrio presupuestario y no necesitamos tomar deuda para pagar gastos corrientes. Esto habla de la salud de las cuentas públicas, pero también habla de un gobierno nacional que acompaña realmente con recursos a la provincia".

También el mandatario destacó la marcha de la gestión y la tarea institucional, más allá de los tiempos electorales, y expresó: "Nosotros tenemos una agenda institucional que es independiente de las elecciones. Seguimos trabajando todos los días, proyectando e inaugurando obras, siguiendo con procesos licitatorios y también trabajando fuertemente en campañas de vacunación y de prevención del Covid, y viendo cómo contenemos socio sanitariamente a la población".

Asimismo, el mandatario indicó que, como presidente del Partido Justicialista, está al frente de la campaña electoral en Entre Ríos: “Promoviendo a nuestros candidatos para poder consolidar a un gobierno nacional que ha hecho mucho por Entre Ríos y para que esta gestión pueda tener los resultados que hoy tenemos, con una provincia ordenada financieramente, que cumple con sus obligaciones, que asiste a los productores con créditos blandos y que tiene como premisa el diálogo, con obra pública en todas las ciudades, juntas de gobierno y comunas, necesitamos justamente tener una acompañamiento electoral el 14 de noviembre".

Bajante del río

En otro orden, en declaraciones a la prensa, el gobernador se refirió al trabajo que se realiza debido a los problemas que ocasiona la bajante del río Paraná, y apuntó: "Estamos en permanente contacto con todos los intendentes porque la mayor preocupación que nos deja el estiaje del río Paraná es que nos falte el agua potable. Pero hasta ahora esto no ocurrió y estamos atentos para tener continuidad en el suministro de agua. Hay un monitoreo permanente y constante, y también estamos evaluando otros resultados, como el daño ecológico que genera la bajante. Trabajamos con la Secretaría de Ambiente para prevenir incendios en nuestras islas, lo que tiene que ver con la bajante, y de cómo se recompone todo el sistema. Es lo que nos toca y estamos ocupados permanentemente en resolver estos problemas".

Vacunación

Por último, el mandatario destacó la tarea en torno a la pandemia y el avance que ha tenido la vacunación contra el Covid. "Hoy estamos vacunando toda la franja etaria de entre 18 y 12 años que vine a muy buen ritmo en toda la provincia, y ayer el Consejo Federal de Salud determinó la viabilidad para vacunar desde los tres años, lo que se hace con una sola vacuna que es Sinopharm de la cual hay stock en existencia y se irá protocolizando la implementación de la inoculación", dijo.

Por otro lado, remarcó que en Entre Ríos ya hay casi 900.000 personas que tienen aplicada una dosis y casi 700.000 que tienen el sistema completo de vacunación, "con lo cual es muy alto el impacto para que disminuya el número de contagios", dijo Bordet y reiteró finalmente la recomendación de cumplir con todos los cuidados como las normas de autoprotección y el distanciamiento social.

NUESTRO NEWSLETTER

El matrimonio que se trasladaba en la Eco Sport falleció tras el siniestro en la ruta 11.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

El atentado a la AMIA ocurrió en julio de 1994 y mató a 85 personas.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Deportes

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Neuquen empató con Don Bosco y no pudo conservar la punta del campeonato en soledad.

El clásico entre Lanús y Banfield terminó en tablas.

Sebastián Vega convirtió 17 puntos para la victoria del "Xeneize".

Neuquen intentará mantener el liderazgo en su encuentro ante Don Bosco.

El estadio de Lanús será sede de un nuevo clásico.

Opinión

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Fallo resolvió prohibir la fumigación a menos de 1.000 metros de todo el ejido urbano de la Comuna de Piamonte en la Provincia de Santa Fe.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.