La lluvia podría mitigar la sequía y favorece las siembras gruesas programadas

Imagen de archivo. La lluvia de anoche trajo algo de alivio para la producción agrícola vinculada con la siembra gruesa.

Imagen de archivo. La lluvia de anoche trajo algo de alivio para la producción agrícola vinculada con la siembra gruesa.

Anoche se registraron tormentas intensas –no pronosticadas con anticipación– en sectores del Norte de la zona pampeana que, si bien podrían mitigar la sequía presente en la zona, podrían venir acompañadas con eventos severos que ocasionen desastres.

A las 23:58 horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de tormentas fuerte con ráfagas y ocasional caída de granizo en el sector Norte de Buenos Aires y Sur de Entre Ríos.

Imágenes satelitales indican que la tormenta se extendió por buena parte del Norte y también el Centro de la provincia de Buenos Aires para seguir un recorrido hacia el Este de la Argentina.

Los aportes de agua, siempre que no generen destrozos, son más que bienvenidos en la actual coyuntura. Este viernes, luego de casi dos semanas sin novedades, finalmente el SMN actualizó el mapa nacional de estimación de agua útil en el perfil del suelo y lo que se puede apreciar en el mismo es una auténtica “película de terror”, publicó el portal Bichos de Campo.

Salvo la región del Litoral y un sector del Sudeste y la costa bonaerense, el resto de las regiones productivas argentinas se encuentran en emergencia hídrica, lo que representa un problema enorme para gran parte de los cultivos de trigo y cebada que comenzarán a recolectarse (si no son pastoreados antes) en las próximas semanas.

Adicionalmente, está a punto de terminarse el plazo óptimo para sembrar cultivos de soja de primera y maíz temprano y en muchas regiones faltan varias decenas de milímetros de precipitaciones para recomponer la situación hídrica.

Por tales motivos, en caso de no haber daño por granizo, las zonas bendecidas anoche por las precipitaciones podrían eventualmente estar en condiciones de contar con humedad suficiente para arrancar con las siembras gruesas programadas.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.