Frigerio reunió a todo Juntos por el Cambio en Villaguay para relanzar la campaña

El candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, reunió a todos los ganadores de las primarias en el predio de la Sociedad Rural para dar una muestra de unidad del espacio y relanzar la campaña de cara a las generales de octubre.

Una de las figuras salientes del acto fue Pedro Galimberti, el candidato radical derrotado en las primarias. El actual diputado nacional tuvo a su cargo el discurso de apertura. Recordó que la misma noche del comicio se comunicó con Frigerio para ponerse a disposición para “trabajar” para que Juntos alcance el triunfo en octubre

“En una provincia como Entre Ríos, que hace 20 años viene gobernada por el mismo signo político, la posibilidad y la necesidad del cambio es un compromiso absolutamente necesario para cada uno de los que estamos aquí”, señaló, indicando que quien encarna esa alternativa es Frigerio.

Luego de unas palabras de la candidata a vice, Alicia Aluani, el exdiputado nacional destacó: “Tenemos que ser conscientes de la expectativa que hemos generado en la gente de que un cambio es posible. Y que es posible transformar la bronca en esperanza con un cambio posible y profundo, sostenible en el tiempo”.

“Sabemos que con el potencial que tiene Entre Ríos y los entrerrianos, el desafío de ponernos de pie, de brillar y de lograr una provincia que nos contenga a todos es posible de ser cumplido”, auguró, publicó Apf.

Luego recordó que con Galimberti ya atravesaron una instancia de interna en 2021 y que en las generales: “Sacamos más votos. Ahora va a ocurrir lo mismo. Una de las condiciones para que eso ocurra es que estemos juntos y tiremos todos para el mismo lado, como nos pide la gente”.

“Nosotros defendemos la política como un instrumento de transformación social, pero tiene que haber otra política. Austera, como nunca la tuvimos, tanto como vive la gente en nuestra provincia. Que no proteja a los corruptos y que esté en contra de los privilegios de los políticos. Que se ocupe de la agenda de la gente y no la de los políticos”, detalló.

Frigerio consignó que existe “una sola fuerza política que puede dejar atrás al kirchnerismo a nivel nacional y 20 años de kirchnerismo en la provincia: es Juntos, no hay otra que esté preparada ni que tenga candidatos en cada rincón, que tenga un proyecto de gobierno en la provincia ni los programas de gobierno a nivel nacional”.

“He caminado la provincia. Sé el equipo que tengo y estoy orgullo de tenerlo, porque es el que le podrá solucionar los problemas a la gente. Esto no es para cualquiera”, advirtió.

Luego, señaló que la elección del 22 de octubre será “la más importante de nuestras vidas, los quiero igual que hasta ahora: en la calle, en el territorio, hablando con la gente, escuchando a los vecinos y tratando de convencerlos de algo que nosotros estamos convencidos: los entrerrianos damos para mucho más”, concluyó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.