Frigerio reunió a todo Juntos por el Cambio en Villaguay para relanzar la campaña

El candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, reunió a todos los ganadores de las primarias en el predio de la Sociedad Rural para dar una muestra de unidad del espacio y relanzar la campaña de cara a las generales de octubre.

Una de las figuras salientes del acto fue Pedro Galimberti, el candidato radical derrotado en las primarias. El actual diputado nacional tuvo a su cargo el discurso de apertura. Recordó que la misma noche del comicio se comunicó con Frigerio para ponerse a disposición para “trabajar” para que Juntos alcance el triunfo en octubre

“En una provincia como Entre Ríos, que hace 20 años viene gobernada por el mismo signo político, la posibilidad y la necesidad del cambio es un compromiso absolutamente necesario para cada uno de los que estamos aquí”, señaló, indicando que quien encarna esa alternativa es Frigerio.

Luego de unas palabras de la candidata a vice, Alicia Aluani, el exdiputado nacional destacó: “Tenemos que ser conscientes de la expectativa que hemos generado en la gente de que un cambio es posible. Y que es posible transformar la bronca en esperanza con un cambio posible y profundo, sostenible en el tiempo”.

“Sabemos que con el potencial que tiene Entre Ríos y los entrerrianos, el desafío de ponernos de pie, de brillar y de lograr una provincia que nos contenga a todos es posible de ser cumplido”, auguró, publicó Apf.

Luego recordó que con Galimberti ya atravesaron una instancia de interna en 2021 y que en las generales: “Sacamos más votos. Ahora va a ocurrir lo mismo. Una de las condiciones para que eso ocurra es que estemos juntos y tiremos todos para el mismo lado, como nos pide la gente”.

“Nosotros defendemos la política como un instrumento de transformación social, pero tiene que haber otra política. Austera, como nunca la tuvimos, tanto como vive la gente en nuestra provincia. Que no proteja a los corruptos y que esté en contra de los privilegios de los políticos. Que se ocupe de la agenda de la gente y no la de los políticos”, detalló.

Frigerio consignó que existe “una sola fuerza política que puede dejar atrás al kirchnerismo a nivel nacional y 20 años de kirchnerismo en la provincia: es Juntos, no hay otra que esté preparada ni que tenga candidatos en cada rincón, que tenga un proyecto de gobierno en la provincia ni los programas de gobierno a nivel nacional”.

“He caminado la provincia. Sé el equipo que tengo y estoy orgullo de tenerlo, porque es el que le podrá solucionar los problemas a la gente. Esto no es para cualquiera”, advirtió.

Luego, señaló que la elección del 22 de octubre será “la más importante de nuestras vidas, los quiero igual que hasta ahora: en la calle, en el territorio, hablando con la gente, escuchando a los vecinos y tratando de convencerlos de algo que nosotros estamos convencidos: los entrerrianos damos para mucho más”, concluyó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.