Cayeron 70 contratos del plan de prevención de embarazo adolescente en Entre Ríos

Más de 70 profesionales de distintas disciplinas dependientes del Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Plan ENIA) no han recibido indicaciones de continuidad o renovación de sus contratos tras el 31 de diciembre en Entre Ríos.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tomó intervención nacional como provincialmente, reuniéndose con las trabajadoras y reclama la continuidad del Plan. Solicitó audiencia a autoridades de Salud de la provincia, sin ninguna respuesta al momento, según registró diario El Argentino.

Los trabajadores, cuyos contratos no se renovarán, pertenecían a la secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos. Son psicólogas, trabajadoras sociales, licenciadas en Obstetricia, médicas y docentes que desempeñan su tarea en escuelas, centros de salud, hospitales y espacios comunitarios brindando información, prestaciones en el sistema de salud, espacios terapéuticos y de asesorías en salud sexual y reproductiva, capacitando y acompañando a equipos de salud y docentes.

Las trabajadoras de Plan solicitan al Ministerio de Salud de la Nación que dé continuidad a esta política pública para seguir disminuyendo los índices de embarazos no intencionales en la adolescencia y de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, y al Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos que intermedie ante el ajuste nacional.

El Plan ENIA se creó en 2017 para integrar el trabajo entre los ministerios de Nación de Desarrollo Social, Salud y Educación. Entre sus objetivos se destaca garantizar los derechos de adolescentes al acceso gratuito de métodos anticonceptivos, la educación sexual integral y asesorías en las escuelas, la consejería en salud sexual y reproductiva y actividades de promoción comunitarias

En Entre Ríos participan el Ministerio de Salud, el Consejo General de Educación (CGE), el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Copnaf) y la delegación local de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

En la provincia se ha trabajado sobre ejes como abuso sexual infanto-juvenil, consumo problemático, salud mental, primera infancia, violencias, género y diversidad sexual, Leyes de 1000 Días y de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.