AGMER Paraná realizará una radio abierta frente a la Caja de Jubilaciones

La Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) realizará una concentración y radio abierta frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia en defensa del régimen jubilatorio. Será hoy miércoles a partir de las 11 en calle Andrés Pazos 127.

“Ante los embates del gobierno provincial sobre nuestra ley jubilatoria, nos declaramos en estado de alerta. Primero fue el aumento del 3% de aportes, luego el proyecto de reforma de la ley 8732 y ahora la aplicación de la Resolución 2168. Compañeros y compañeras que presentaron su trámite jubilatorio y a las que se les aplicó la resolución de modo “erróneo”, es decir: directivos con 10 u 8 años de antigüedad no cobran su cargo hasta la edad ordinaria (57 mujeres, 62 varones). Hasta que eso ocurra solo percibirán las horas frente al curso”, explicaron en un comunicado enviado a ANALISIS.

“Seguimos aguardando la rectificación de dichos errores, tal como el presidente de la Caja expresó oralmente. Seguimos defendiendo nuestra Ley 8732 en las condiciones que históricamente hemos accedido a los beneficios previsionales”, indicaron.

Ante esto, la convocatoria es para “visibilizar nuestra realidad realizando una radio abierta donde cada docente puede contar su historia de trabajo. Porque detrás de cada reclamo hay un derecho que supimos conquistar y que estaremos defendiendo como colectivo de trabajadores de la educación”.

Además, en la oportunidad se expresará “solidaridad con los jubilados y jubiladas nacionales, quienes, con salarios de miseria, salen cada semana a reclamar lo que es justo y urgente y de parte del gobierno solo encuentran represión”.

“No a la aplicación de la Resolución 2168 para jubilaciones docentes; basta de ajustes sobre nuestros salarios; la 8732 no se toca; solidaridad con los jubilados nacionales. Basta de represión”, sentenciaron como consignas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.