El gobierno redacta una ley para reformar el Iosper y reducir el Directorio

Funcionarios del gobierno provincial se encuentran trabajando en los últimos detalles de un proyecto de ley mediante el cual se apunta a introducir importantes reformas en el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Una de las modificaciones principales, según pudo saber ANÁLISIS, apunta a la composición del Directorio. Según la iniciativa que se está redactando, pasaría a tener solo tres integrantes. A la presentación formal la hará la semana que viene el gobernador Rogelio Frigerio.

La novedad fue anticipada este miércoles en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) por el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso. “Vamos a estar mandando en breve un proyecto muy importante para el presente y el futuro de la provincia”, introdujo el funcionario. “Se trata de una ley en relación al Iosper”, acotó. 

Troncoso no dio más detalles, pero mencionó que al anuncio formal está previsto que lo realice el gobernador y señaló que se programó para el próximo lunes 28 de abril.
 

Para Manuel Troncoso la reforma de la Constitución provincial está en agenda, aunque hay que convocar a un debate amplio y generoso. Entre otros cambios, propone un sistema unicameral para el Poder Legislativo.

Para Manuel Troncoso la reforma de la Constitución provincial está en agenda, aunque hay que convocar a un debate amplio y generoso. Entre otros cambios, propone un sistema unicameral para el Poder Legislativo.

Fuentes oficiales consultadas por ANÁLISIS este jueves precisaron que uno de los puntos más salientes de la iniciativa es la modificación en la composición del Directorio y su reducción de siete miembros a tres, con un solo representante gremial.

Desde su creación, en 1973, y a lo largo de más de dos décadas, el Poder Ejecutivo designó a las autoridades de la obra social. 

Hubo un intento que no prosperó de darle representación en la conducción a los beneficiarios en 1995, durante la gestión de Mario Moine.

Dos años después, en 1997, ya en el segundo gobierno de Jorge Busti, se impuso un reglamento de elecciones para transferir la administración a los beneficiarios. 

Esta reforma se aplicó en mayo de 1998 y desde entonces la gestión estuvo a cargo de un Directorio compuesto por siete miembros representativos de los trabajadores estatales activos y pasivos elegidos por el voto directo de los afiliados a la obra social.

El Directorio se compone por un representante de los empleados judiciales y legislativos, uno por los jubilados, uno por la Policía de Entre Ríos, uno por los trabajadores de la administración central, otro por los municipales, otro por los docentes y uno por los empleados de la obra social. Ellos son los encargados de elegir un presidente.

Si se implementa la reforma que impulsará Frigerio, que promete un fuerte debate legislativo y político, habrá un presidente y un vice designados por el Poder Ejecutivo y el tercer miembro será un representante gremial elegido por los sindicatos.

El Iosper está intervenido desde diciembre por decisión de Frigerio y está al frente Mariano Gallegos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)