
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este jueves al ministro del Interior de la Nación Lisandro Catalán. En ese marco, se llevó a cabo la firma de la Primera Adenda al Convenio Mutuo de Asistencia Financiera y Adhesión entre el Ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y la provincia. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Mirador Tec de Paraná.
“Es muy importante que esté aquí en esta jornada de trabajo conjunto donde repasamos todos los temas que venimos trabajando de manera mancomunada con el Gobierno nacional desde hace rato y que muchos de ellos ya están teniendo frutos positivos para nuestra provincia”, destacó el mandatario, quien aclaró que el fondo para infraestructura, precisó que es para la Ruta 23 que “es muy importante para la producción de la provincia”.
Además, repasaron otros temas “vitales para la provincia”, como lo es el caso de la Hidrovía; avales para lograr el financiamiento de infraestructura en la provincia por más de 300 millones de dólares; las compensaciones para la Caja de Jubilaciones por parte de Anses; el convenio con Cultura para trabajar en la puesta en valor del Palacio San José; entre otros.
En ese temario, Frigerio destacó la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación para incrementar la tarifa que se paga por la energía de Salto Grande. Sobre este tema dijo que “todavía falta”, pero “es un incremento del 28% de la tarifa que va a redundar en más excedentes y obra pública en nuestra provincia“. “Se lo agradecimos, pero vamos a ir por más. Es un tema que está en la Justicia pero es un avance importante”, publicó Ahora.
En otro orden, dijo que obtuvieron el visto bueno para avanzar en el traspaso del Hospital de la Baxada de PAMI a la órbita de la Provincia, el puerto de Paraná que “avanza a pasos firmes” y también las ofertas para la licitación de la concesión de rutas nacionales que atraviesan por Entre Ríos y otras provincias de la región.