
De ANALISIS DIGITAL
Piérola se venía desempeñando al frente del Registro Único desde principios de 2011, y este viernes asumió formalmente en un breve acto realizado en la sede de calle La Paz. Hasta allí se trasladaron militantes de diversos espacios de derechos humanos y estudiantiles, quienes respaldaron la designación de la hija de Amanda Mayor.
Además de la referente, quien subrayó la relación con el Estado provincial y el avance en los juicios por delitos de lesa humanidad, en la convocatoria hicieron uso de la palabra algunos funcionarios. En ese marco, Báez refirió a la necesidad de “profundizar el compromiso del gobierno” con la justicia social: “Debemos erradicar las estructuras injustas que aún hoy provocan dolor y pérdida, y que tienen que ver con un proceso iniciado en los ’70”, enfatizó, y aprovechó para aludir a la tragedia ferroviaria en Once.
En tanto, desde la Comisión Provincial por la Memoria ratificaron la tarea de “conservar viva la memoria de más de 270 desaparecidos entrerrianos, luchando contra la impunidad de los responsables de un genocidio que ha dejado terribles huellas sobre la conciencia y sobre los cuerpos de la sociedad”.
“Que asuma María Luz es un doble motivo de satisfacción, pues todos conocemos su fuerza militante y su compromiso inclaudicable”, asentaron. Asimismo, renovaron el homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, y destacaron que “muy otro sería el presente sin su coraje y dignidad, su ejemplo, sin su asombrosa capacidad de transformar el dolor en vida”.
Por último, señalaron como “nuevos desafíos y responsabilidades”, ser “capaces de sostener la tarea iniciada, sensibilizar a la población sobre los próximos juicios, generar nuevos espacios de consulta e información, seguir dando testimonio entre las nuevas generaciones y denunciar cuando los derechos humanos estén siendo confiscados”.