Alumnos de escuelas secundarias realizaron pasantías en la Secretaría de Lucha contra las Adicciones

La Selca, dependiente del Ministerio de Salud, se presenta en escuelas secundarias de todo el territorio provincial que lo soliciten para desarrollar el programa preventivo Conectate. Está dirigido a adolescentes a partir de los 15 años y consta de cuatro talleres, tras los cuales pasaron por la sensibilización e hicieron una devolución. Este es el segundo año consecutivo en el que los alumnos tienen la posibilidad de cursar una pasantía en la Secretaría al año siguiente de haber asistido al programa.

Desde la Selca se indicó que la tarea de alertar sobre la temática de adicciones, generar fortalecimientos individuales y tareas asertivas de protección en los adolescentes, llevan tiempo. “Hay que diseñar, aplicar y saber transmitir esto con el objetivo final de que los chicos incorporen a su vida cotidiana factores de protección y conocimiento y percepción de riesgo”, apuntó el titular de la Selca, Mario Elizalde.

La pasantía constituye una oportunidad propicia para que los chicos presenten sus opiniones y sus decisiones. El coordinador de Conectate y tutor del trabajo de pasantía, Daniel Langhi, explicó: "La idea es que los alumnos aprendan una de las actividades que se realizan dentro de la secretaría, cómo se trabaja y cómo se forma un equipo de trabajo".

Al respecto Elizalde detalló: “En la pasantía evalúan el taller, analizan el programa, lo discuten, incorporan nuevos conceptos o nuevas acciones o refirman sus características; pero fundamentalmente lo que nos interesa es que critiquen el programa para mejorarlo”.

Tradicionalmente a los pasantes se les daba una actividad concreta, mayormente relacionada a las tareas administrativas y ellos la realizaban, pero en esta oportunidad se optó por una modalidad novedosa para la Selca, en la que los alumnos trabajaron sobre la estrategia y la programación de los talleres, atendiendo a qué cuestiones modificarían y si realmente lo que se busca transmitir les llega.

Así, pudieron recorrer los pasos que conllevan la diagramación de los talleres y la elaboración de la encuesta, trabajando punto por punto con esos materiales; tras lo cual realizaron una presentación ante las autoridades y el equipo técnico de la Selca, donde aportaron sus sugerencias sobre qué agregarían o modificarían y por qué.

El programa Conectate, que empezó a implementarse en 2010, ha ido evolucionando en su formato atendiendo a diferentes necesidades. Por ejemplo, en sus inicios constaba de dos talleres, mientras que el programa actual tiene cuatro encuentros en los que se ha ido agregando talleres como el dedicado a tecnoadicción.

Impresiones de los alumnos

Dalila Fernández manifestó un anhelo: “Estaría bueno que los talleres se empiecen a implementar en chicos más chicos, porque el problema de las adicciones está empezando en generaciones cada vez más jóvenes”.

Otra de alumnas participantes, Romina Leites, explicó: “Somos siete alumnos de sexto año de la escuela Juan Manuel de Rosas, que ya el año pasado estuvimos trabajando con el primer taller de Conectate y este año estuvimos trabajándolo desde el otro lado con las pasantías”. Tras lo cual agregó: “Nos gustó la experiencia y nos vamos contentos”.

Por su parte Luciana Marichal, manifestó: “La experiencia nos pareció muy interesante porque lo vivimos frecuentemente en el barrio y en la escuela, así que es algo que nos interesa”. Junto a ellas expusieron Abigail Altamirano; Marlene Santana; Mayra Morato y Sergio Ramírez.

Cabe señalar que para la devolución final estuvieron presentes las autoridades y equipo técnico de la Selca, Claudia Fillastre, Gabriela Rossi, Gabriela Moreno, José Arce y Nadia Burgos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.