ATE explicó que acordó la paritaria pero declaró insuficiente la propuesta

“A pesar de ello, declaramos insuficiente la propuesta porque seguimos lejos de la canasta familiar y el gobierno provincial no accedió a tres cuestiones claves del pedido de nuestro gremio: aplicación del reconocimiento de la deuda por inflación de la paritaria 2018 al sueldo de diciembre; la cláusula gatillo mensual y otra mejora salarial para los contratados de obra antes de fin de año”.

Además, se exigió que se efectivicen y abonen las recategorizaciones ya acordadas, que se acelere la resolución de los pases de contrato de obra a servicio y se genere un plan integral para terminar con las diferentes formas de precarización que aún existen en el Estado entrerriano, informó el gremio.

El acuerdo

– 10% a partir del mes de marzo que ya viene siendo liquidado; un 12% a partir del sueldo de mayo. En el mes de julio se liquidará la resultante de la inflación acumulada en los primeros 6 (seis) meses del año menos el 11% que corresponde a el reconocimiento de la deuda que tenía el Estado de la inflación de 2018.

– Para el segundo semestre liquidarán con el sueldo del mes de octubre la sumatoria de la inflación de los meses de julio, agosto y septiembre. Finalmente se liquidará en el mes de enero 2020, la sumatoria de la inflación acumulada en los meses de octubre, noviembre y diciembre.

– El sueldo mínimo a partir de mayo pasa a $20740 y los contratos de obra a $21000 a partir del mes de julio.

– El pago por título dejará de ser absorbido por mínimo garantizado.

– Aumento del 28% del adicional por función y aumentos en los básicos sobre la base de un porcentaje del código 5 que pasará de forma diferenciada al código 01 repercutiendo en el conjunto del salario según la categoría.

– Pago de la antigüedad a los suplentes de comedores escolares.

– Aumento del 25% del arancelamiento pago por el Ministerio a los trabajadores de salud.

– Extensión a 105 días de la licencia por maternidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.