
Busti instó a que “el 23 de octubre los entrerrianos” tengan la “libertad de elegir entre un delegado del gobierno nacional, que diga a todo que sí, transformándose en una alfombra del poder o optar por un gobernador que defienda los intereses de la provincia, sin necesidad de pelearse con el poder central, pero dejando en claro cuales son las prioridades y necesidades de Entre Ríos”.
Asimismo, el candidato del EFE dijo que la “disputa electoral es un camino en el que no hay retroceso”, y que irán “hasta el final”, además que no tiene “ninguna duda que junto al pueblo” llegarán “por cuarta vez a la Casa de Gobierno”.
Busti hizo referencia a la Asignación por Hijo, y dijo que trabajarán “para que sea universal, instrumentada por ley y no por un decreto que sirve para extorsionar a los más humildes. La acción social se debe hacer como lo hacía Eva Perón”.
El ex gobernador encabezó el acto en La Paz, donde compartió una reunión con los dirigentes de la agrupación Todo por La Paz, Gabino Peréz y Leonardo Cánepa, y un grupo de militantes y vecinos. Busti estuvo junto a la diputada Lidia Nogueira (EFE-La Paz) y el dirigente de Compromiso Paceño, Atanasio Izaguirre. Además, estuvieron los diputados Hugo Berthet, Daniel Bescos; el intendente, Diego Lara; los dirigentes Mario Ramos, Alejo Amavet, Julio Palleiros, entre otros.