Caramagna opinó que las pautas aplicadas por el gobierno nacional deberían ser “asimilables” para todos

"Fue una reunión importante, porque hubo 1.500 personas. Tuvimos la oportunidad de escuchar a la Presidenta con sus conceptos y su opinión, los que uno escucha con atención. No hubo otras alternativas, porque fue un homenaje por el Día de la Industria”, indicó Caramagna a APF.

Según acotó el empresario, “el encuentro sirvió para valorar la industria y los empresarios en la Argentina”.

“La industrialización no es una variable económica, responde a un proyecto político de país”, había dicho ayer Cristina Fernández en su discurso. En este sentido, Caramagna destacó ese concepto: “Dentro de las pautas que define el Gobierno nacional es así y deberían ser algo asimilable por todos”, afirmó.

“Sin industria no hay nación, esa es la definición de la Unión Industrial Argentina desde hace décadas. Estamos aferrados a eso. El Gobierno decide sus políticas y los empresarios podemos tener coincidencias en muchos aspectos y opiniones divergentes en otros, tal cual lo ha expresado y aceptado la Presidenta en su discurso”, continuó.

Jornada

Por otra parte, Caramagna informó a esta Agencia que el viernes, a partir del mediodía, la UIER presentará su posición oficial con respecto a la situación del sector en la provincia. “Tendremos la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, del gobernador Sergio Urribarri, con quien haremos en conjunto la apertura”, expresó.

Al mismo tiempo, resaltó que participarán importantes panelistas como Mario Blejer, Pablo Zárate, representantes de la consultora Poliarquía y el presidente de la UIA, Ignacio de Mendiguren. Por la noche, habrá una cena donde el Gobierno entregará el premio al importador entrerriano.

La jornada se realizará en el octavo piso del hotel Howard Johnson. Las acreditaciones comenzarán a las 13:15, mientras que la primera charla, a cargo de Tomada, comenzará a las 14. El acceso será libre y gratuito.

Edición Impresa