Continúan los preparativos para la Fiesta Nacional del Mate

Durante la reunión, que se desarrolló este lunes en el Ministerio de Cultura y Comunicación, se definieron los últimos detalles que faltan para la realización de tan importante evento para la ciudad de Paraná. “Tenemos un apoyo muy importante por parte de la provincia para que esta fiesta tenga el brillo que merece, tenga continuidad y para que sea representativa de la ciudad”, resaltó Alfredo Ibarrola, secretario de Cultura de la municipalidad.

La edición número 23 de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná contará con espectáculos internacionales, nacionales y provinciales de diversos géneros durante los cuatro días. El broche de oro, será la destacada actuación del cantautor uruguayo Jaime Roos el domingo 12 de febrero.

A partir del lunes se comenzará con el armado del escenario de importantes dimensiones, luces y sonidos de alta calidad. Además, ya están en venta las entradas para el evento en el teatro municipal 3 de Febrero (25 de Junio 60) de lunes a viernes de 8 a 12.30; en la oficina de Turismo de la Costanera de lunes a viernes de 18 a 20 y en Sidecreer, en horarios de oficina. Los costos de las entradas son de 25 pesos por cada jornada y en esta oportunidad se implementa un abono por las cuatro noches de la fiesta por 80 pesos.

Las jornadas del jueves y viernes comenzarán a las 21.30 y sábado y domingo a las 20 ya que abrirán la misma dos espectáculos infantiles para toda la familia: La Gordini y Los Macanos respectivamente. También, durante los cuatro días expondrán más de 40 artesanos y emprendedores de la zona, y funcionará un patio de comidas para las casi 5 horas de programación estimada.

En esta oportunidad, se destaca la nueva iniciativa de realizar una peña con entrada libre al finalizar la fiesta en cada jornada con artistas invitados y participaciones espontáneas.

La fiesta está organizada por la Municipalidad de Paraná a través de la Secretaría de Cultura, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos a través del Ministerio de Comunicación y Cultura y se adhiere la Agrupación Solidaridad, creadores de la fiesta, hace ya más de 23 años, homenajeando a un símbolo de la entrerrianía: el mate.

Por otro lado, se trataron proyectos para seguir trabajando en conjunto entre los gobiernos provinciales y municipales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.