
En la serie de tweets publicados hoy, De Vido no aclara si estará presente en el plenario de Comisiones. "La voluntad de la Cámara es interpelarlo a Aranguren por todos los escándalos que protagonizó en estos 8 meses", apuntó.
"Espero que se hable en la reunión de las monstruosas incompatibilidades del ministro Aranguren. Tendrá que explicar la escandalosa importación de gas de Chile y el negociado de Metanex, denunciado por la diputada (del Frente Renovador, Graciela) Camaño", reclamó.
Sobre las críticas al gobierno kichnerista por la falta de actualización tarifaria en 12 años, el ex funcionario refutó: "Con esas tarifas «atrasadas» construimos 12 mil megavatios, 2.500 km de gasoductos y 5.500 km de líneas de alta tensión. Ter minamos Atucha y Yacyretá, paralizadas por los 'notables que ahora los asesoran", consignó La Nación.
En cuanto a los cuestionamientos del diputado radical Mario Negri sobre la poca actividad de la Comisión de Energía que presidida por De Vido, el ex ministro rebatió que "en 5 meses se han realizado 8 reuniones (es de las que más veces se reunió) en las que se consideraron 33 proyectos".
"No tratamos proyectos relacionados al tarifazo porque nunca nos fueron girados, salvo iniciativas de excepciones regionales", explicó De Vido, quien sostuvo que "la Comisión siempre entendió que es un problema nacional que debe abordarse globalmente".
El ex ministro replicó así los dichos del jefe de Gabinete, quien había expresado el sábado que "ojalá De Vido, que preside la Comisión de Energía, participe del debate".